El mundo del cine está de luto tras la muerte de Robert Redford, quien falleció el 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su residencia en Sundance, Utah, rodeado de familiares. Reconocido por su carisma, talento y compromiso ambiental, Redford marcó varias generaciones con su sonrisa característica y su versatilidad artística.
Desde sus primeros pasos en la industria durante los años 60 hasta sus papeles en grandes producciones contemporáneas, Redford no solo actuó, sino que también inspiró y cuestionó a través de sus personajes, dejando una huella imborrable en la cultura popular mundial. Actualmente, las búsquedas en internet sobre su fallecimiento y su filmografía se disparan, reflejando el impacto que tuvo su figura.
Para honrar su memoria, presentamos un recorrido por las 10 películas más destacadas de su carrera, seleccionadas según críticas especializadas y plataformas como Rotten Tomatoes e IMDb. Esta lista refleja su esencia como héroe americano, rebelde encantador y visionario comprometido, con sinopsis que explican por qué siguen vigentes en 2025.
10. 'Descalzos por el Parque' (1967): En su debut romántico, Redford interpreta a un joven abogado conservador que se enamora de una mujer libre y espontánea, interpretada por Jane Fonda. La química entre ambos y la frescura del filme marcaron el inicio de su ascenso en Hollywood.
9. 'El Candidato' (1972): Una sátira política dirigida por Michael Ritchie en la que Redford encarna a un idealista que se enfrenta al sistema electoral. La película ganó un Oscar al guion y sigue siendo relevante en contextos de polarización política.
8. 'El Gran Gatsby' (1974): Redford da vida al millonario obsesionado con el pasado en esta adaptación del clásico de F. Scott Fitzgerald, junto a Mia Farrow. La película es un despliegue visual de los años 20 y un drama que atrapa a los amantes del cine épico.
7. 'Las aventuras de Jeremiah Johnson' (1972): En este western revisionista, Redford interpreta a un trampero solitario en las montañas Rocosas del siglo XIX, destacando su conexión con la naturaleza, un tema recurrente en su vida y en el Festival de Sundance.
6. 'El Natural' (1984): Redford protagoniza esta fábula deportiva como Roy Hobbs, un beisbolista con un destino legendario. La dirección de Barry Levinson y la banda sonora de Randy Newman contribuyen a que esta historia de redención sea un clásico entrañable.
5. 'Memorias de África' (1985): En el escenario de las sabanas kenianas, Redford enamora a Meryl Streep en esta épica romántica que ganó 7 premios Oscar y refleja su madurez como galán eterno.
4. 'La Forma de Vivir Juntos' (1973): Esta historia de amor y política durante el macartismo muestra la química inolvidable entre Redford y Barbra Streisand, bajo la dirección de Sydney Pollack. La canción que da título al filme es un ícono generacional.
3. 'Los Tres Días del Cóndor' (1975): Thriller paranoico que anticipó el escándalo Watergate, donde Redford interpreta a un analista de la CIA perseguido por conspiradores. Su vigencia es notable en la era actual de vigilancia digital.
2. 'Todos los Hombres del Presidente' (1976): Redford encarna al periodista Bob Woodward en la investigación del caso Watergate, junto a Dustin Hoffman. La película, ganadora de 4 Oscars, es un referente del cine periodístico y del compromiso con la verdad.
1. 'Dos Hombres y un Destino' (1969): El papel más icónico de Redford como Sundance Kid, compañero de Paul Newman en esta divertida y emocionante buddy western. Con canciones como 'Raindrops Keep Fallin' on My Head', la película redefinió el género y consolidó una dupla legendaria.
Más allá de estas películas, Robert Redford elevó cada proyecto con su presencia magnética y visión artística. Su Fundación Sundance fomentó el cine independiente y su activismo ambiental generó cambios significativos a nivel global. Mientras el mundo recuerda su vida y obra, plataformas como Netflix y Prime Video permiten revivir su legado cinematográfico.
Robert Redford deja un vacío profundo en Hollywood, pero su influencia y compromiso seguirán inspirando a nuevas generaciones de artistas y espectadores. Su memoria permanecerá viva en cada historia que ayudó a contar.



