El conflicto en el Hospital Garrahan parece no tener fin. Luego de que el Gobierno anunciara un aumento a los residentes, trabajadores del nosocomio advirtieron sobre la falta de negociaciones con las autoridades.
En ese sentido, los profesionales de la salud que desarrollan las tareas allí anunciaron que realizarán un abrazo simbólico al edificio este miércoles.
Al respecto se pronunció Alejandro Lipcovich, quien trabaja en el hospital y es representante de ATE. Según explicó “el Gobierno ya saboteó dos audiencias de conciliación obligatoria, sin hacer propuestas ni tener ningún planteo de recomposición salarial ni de rescate de un hospital que está en una crisis gravísima”.
Además, anunció que a partir de las 13 realizarán un abrazo simbólico en la puerta del edificio para visibilizar el reclamo y señaló que “el plan de lucha no va a frenar hasta que se consiga lo que corresponde, el derecho de los que trabajamos”.
Acusaciones al Gobierno y nuevo paro
Los trabajadores del Garrahan acusan al Gobierno de Javier Milei de “sabotear” las audiencias de conciliación obligatoria que intentaron ponerle punto final al conflicto. Además, denuncian que hubo un “número significativo de renuncias” y que “no se hizo nada para resolver las crisis”. Por si fuera poco, los médicos exigen una recomposición salarial que, a pesar de los anuncios, todavía no se concretó. En ese punto, aseguran que los sueldos se encuentran “congelados” en los 800 mil pesos.
Además, denunciaron que el aumento anunciado por el Gobierno semanas atrás no alcanzaba a la totalidad de los trabajadores que excluía a “más del 90% del personal del Hospital”.
En ese punto, Lipcovich acusó al Gobierno de “fingir demencia” y asegurar que “no existe ningún conflicto ni crisis en el Garrahan”. Sin embargo, aseguró que la crisis del nosocomio no sólo la viven los médicos, sino que atraviesa a todos los sectores y áreas.
Por último, los trabajadores anunciaron un nuevo paro para el próximo 25 de junio.