"No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas": Cristina Kirchner cuestionó a Espert y denunció a Fred Machado

En un mensaje durante la presentación de la agrupación peronista 'Primero la Patria', la expresidenta apuntó contra el candidato libertario por supuestos vínculos con narcotráfico.
Por: #BorderPeriodismo

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas contra el Gobierno y el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, en un audio difundido durante la presentación de una nueva agrupación del Partido Justicialista.

En su mensaje, Cristina se refirió a la reciente denuncia judicial presentada por Juan Grabois contra Espert, quien fue acusado de haber recibido financiamiento de Federico “Fred” Machado, empresario que cumple prisión domiciliaria en Viedma, Río Negro, y está vinculado a causas de narcotráfico en Estados Unidos. "No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas", ironizó la exmandataria.

La dirigente señaló que "esta semana nos desayunamos con que el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, al que Milei llamaba ‘El Profe’, no solo tiene vínculos con el narcotráfico, sino que su campaña en el 2019 fue financiada por el narco Fred Machado". Además, remarcó que toda esta información está respaldada por documentación judicial radicada en Estados Unidos.

  Fentanilo contaminado: Diputados definió las autoridades de la comisión

Fernández de Kirchner también cuestionó la actuación de la Corte Suprema de Justicia, a la que acusó de otorgar "protección" a Machado al demorar por más de tres años la resolución sobre su extradición solicitada por Estados Unidos. En contraste, criticó que la misma Corte rechazara en apenas 70 días los recursos contra su proscripción política tras anunciar su candidatura.

La expresidenta planteó un interrogante sobre la capacidad del país para avanzar en desarrollo económico con un Poder Judicial que, en sus palabras, "en lugar de hacer justicia, se dedica a hacer política". Además, criticó el acuerdo de asistencia financiera con Estados Unidos, denunciando que el endeudamiento comenzó en la gestión de Mauricio Macri y ahora se profundiza con el gobierno actual, aludiendo a Javier Milei.

El contexto

Durante el acto de presentación de "Primero la Patria", que reunió a referentes peronistas de distintas provincias como Juan Manuel Urtubey y Sergio Uñac, intervinieron además Máximo Kirchner, Nicolás Trotta y candidatos a legisladores nacionales. Tras la difusión del mensaje de Cristina, la diputada Gisela Marziotta enfatizó la necesidad de fortalecer el Congreso con representantes peronistas para lograr quórum propio y avanzar en proyectos a favor del pueblo.

  Triple crimen de Varela: quién es Matías Ozorio, el socio del narco "Pequeño J"

En su cierre, la exmandataria convocó a profundizar la organización política para enfrentar los desafíos actuales, citando a Jauretche: "El problema no es cambiar de collar, sino dejar de ser perro", subrayando la importancia de una construcción colectiva para el futuro.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal