"No logramos ponernos de acuerdo": Macri lamentó la salida de Francos y apuntó contra la designación de Adorni

El expresidente cuestionó la designación del vocero como jefe de Gabinete y afirmó que no hubo consenso con Javier Milei durante una reunión en Olivos.
Por: #BorderPeriodismo

Mauricio Macri expresó su disconformidad con la salida de Guillermo Francos de la Jefatura y la designación de Manuel Adorni como su sucesor, calificando esta decisión como "no una buena noticia" debido a la falta de experiencia del nuevo funcionario.

En un posteo en redes sociales, Macri detalló la reunión que mantuvo con el presidente Javier Milei el viernes por la noche en la residencia de Olivos, donde fue invitado a cenar como agradecimiento por su apoyo durante un momento complicado del gobierno antes de las elecciones. "En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo", indicó.

La publicación de Mauricio Macri en X. (Captura X/@mauriciomacri)

El exmandatario resaltó la importancia del rol del jefe de Gabinete, señalando que "es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia". Por eso, criticó que Francos, a quien definió como un hombre con "capacidad y equilibrio" y símbolo de sensatez para la ciudadanía, haya sido reemplazado por alguien sin experiencia.

  Milei cerró la campaña en Rosario: "A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina"

Asimismo, Macri sugirió que una mejor opción para el puesto hubiera sido designar a "otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa".

El expresidente lamentó que, además de esta decisión, persistan disputas internas en el gobierno que complican la hoja de ruta del futuro. Sin embargo, destacó que el país está ante "una oportunidad histórica que no puede desaprovechar", dada la revalidación electoral y el apoyo inédito de Estados Unidos.

Macri aclaró que su intervención no busca beneficios personales. "Como el presidente ha dicho públicamente, yo no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y a expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país", concluyó.

  "Quedó en evidencia el riesgo kuka": Caputo analizó la victoria de La Libertad Avanza
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal