Nueva arquitectura institucional: el Gobierno fusiona Enargas y ENRE

Con apoyo en la Ley Bases, el Gobierno fusionó el Enargas y ENRE, creando una nueva figura institucional dependiente de Economía.
Por: #BorderPeriodismo

En un paso clave hacia la reestructuración del sistema regulatorio energético, el Gobierno nacional oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), que absorberá las funciones de los actuales Enargas y ENRE. La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial a través del Decreto 452/2025, establece un plazo de 180 días para que el nuevo organismo esté en pleno funcionamiento.

El ENRGE será un ente autárquico, con independencia funcional y financiera, aunque bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. Su misión será supervisar y fiscalizar el funcionamiento de los sectores de gas natural y energía eléctrica, unificando criterios regulatorios y reduciendo la duplicación de estructuras.

Una nueva arquitectura institucional

La transición contempla el traspaso de personal, bienes y recursos desde los entes actuales hacia la nueva entidad, respetando las condiciones laborales vigentes hasta su reubicación definitiva. El directorio del ENRGE estará integrado por cinco miembros , un presidente, un vicepresidente y tres vocales, que serán seleccionados por el Poder Ejecutivo mediante un proceso técnico coordinado por la Secretaría de Energía. Los mandatos serán de cinco años, renovables, y se renovarán de forma escalonada para garantizar continuidad.

  Milei desregula el mercado de gas envasado y recarga al usuario para financiar subsidios

Como parte del mecanismo de control institucional, cada designación o remoción deberá ser notificada a una comisión bicameral del Congreso, que tendrá 30 días para emitir opinión. Si no lo hace en ese plazo, el Ejecutivo podrá avanzar con la decisión.

Funciones y financiamiento

Entre sus atribuciones, el ENRGE tendrá la responsabilidad de aplicar sanciones, aprobar presupuestos, elaborar balances anuales y administrar la tasa de inspección y control que financia su actividad. También podrá dictar normas complementarias y actuar como autoridad de aplicación en los marcos regulatorios de ambos sectores. Durante el período de transición, Enargas y ENRE seguirán operando con normalidad hasta que el nuevo ente defina su estructura organizativa.

La creación del ENRGE fue acompañada por dos decretos adicionales. El Decreto 451/2025 actualiza el marco legal del transporte y distribución de gas natural, unificando criterios tarifarios y responsabilidades de los operadores. En paralelo, el Decreto 450/2025 modifica las reglas del mercado eléctrico para fomentar la competencia, permitir la libre elección de proveedor y modernizar el rol del Consejo Federal de Energía Eléctrica.

  Milei desregula el mercado de gas envasado y recarga al usuario para financiar subsidios

Estas reformas se enmarcan en la Ley de Bases, que promueve una administración más ágil, menos costosa y alineada con estándares internacionales como los de la OCDE. El desafío ahora será implementar esta transformación sin afectar la calidad del servicio ni la estabilidad del sistema energético.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal