La causa por las presuntas coimas que involucra a las más altas esferas del poder y que tiene a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei bajo la mira, tuvo un nuevo vuelco, luego de que la Justicia asegure que no podrá recuperar los mensajes borrados adrede del teléfono celular de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Esa información fue dada a conocer por los técnicos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que tuvieron acceso al dispositivo móvil y, tras las pericias realizadas al aparato, le comunicaron las novedades al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, a cargo del expediente.
Cómo fue el procedimiento para intentar recuperar los mensajes
Luego de obtener los teléfonos celulares en los allanamientos en la casa de Spagnuolo, los investigadores comenzaron a trabajar en la recuperación de los datos de los dispositivos. En primer lugar, se copiaron todos los archivos que no habían sido eliminados y cuando se dispusieron a hacer lo mismo con aquellos que efectivamente fueron borrados, no pudieron hacerlo.
Tras varios intentos, lograron descubrir que los mensajes fueron eliminados con un software especial que impide la recuperación de los mismos y los destruye, por lo que esa maniobra acrecienta las sospechas de que dentro de los aparatos existiría, por lo menos, material sensible y comprometedor para la causa.
Según informa el diario Clarín uno de los peritos encargados de realizar análisis sobre el celular de Spagnuolo, aseguró que el borrado de los mensajes se hizo de una manera tal que es imposible de recuperarlos.
En tanto, el celular de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina tampoco pudo ser abierto por tratarse de un esquipo de última generación que está protegido por clave y que, además, el empresario no quiso dársela a los investigadores. Por ese motivo, el fiscal Franco Picardo ordenó a una compañía que se especializa en desbloquear dispositivos electrónicos, que haga el intento.
Por ahora, la Justicia se centra en el contenido de los teléfonos de Eduardo y Jonathan Kovalivker, padre y hermano de Emmanuel y también intentará obtener datos del celular de Daniel Garbellini, el colaborador más estrecho de Spagnuolo en la ANDIS