Octubre: ocho aumentos a tener en cuenta este mes

Las subas en las tarifas energéticas ya rigen y afectan principalmente al AMBA, con incrementos del 3,13% y 3,07% en Edenor y Edesur.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno nacional oficializó los aumentos en las tarifas de gas y electricidad que comenzaron a aplicarse desde octubre de 2025. Estas modificaciones fueron establecidas a través de resoluciones del ENRE y ENARGAS publicadas en el Boletín Oficial, y alcanzan tanto a usuarios residenciales como no residenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del resto del país.

El incremento responde a un esquema de actualización mensual definido por el Ministerio de Economía, que toma en cuenta las variaciones del precio mayorista de la energía. Los demás aumentos serán los siguientes:

Alquileres

Los contratos que todavía se rigen bajo la derogada ley de Alquileres tendrán un aumento de 46,1% en octubre, una suba más moderada que los últimos meses, aunque sigue siendo significativa para los inquilinos.

Estos incrementos se calculan según el Índice de Contrato de Locación (ICL) que elabora el Banco Central, considerando la variación de la inflación y los salarios del sector formal (RIPTE).

  La Fraternidad mantiene las medidas de fuerza: trenes a 30 km/h

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga confirmaron los aumentos en su diferentes planes para octubre. En líneas generales, los incrementos se ubicaron entre el 1,1% y el 2,4%,según la compañía, la región del país, la edad del usuario, etc.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal en CABA aumentarán 2,1% en octubre.

Los nuevos aranceles son los siguientes:

  • Nivel inicial y primario: $37.649 a $174.160 según porcentaje de subvención (100% al 40%).
  • Secundario común: $41.532 a $226.345.
  • Secundario técnico: $47.836 a $259.072.

Transporte

Boleto de colectivos en PBA

En la provincia de Buenos Aires, el boleto mínimo se incrementa 3,9%, quedando así:

  • 0 a 3 km: $550,09
  • 3 a 6 km: $612,80
  • 6 a 12 km: $660,01
  • 12 a 27 km: $707,26
  • Tarjeta SUBE sin registrar: $2.308,3

Colectivos y subte en CABA

En la Ciudad de Buenos Aires, los cuadros tarifarios de colectivos subirán 3,9%. Los nuevos valores para viajar en las 31 líneas que circulan en el territorio porteño:

  • El boleto mínimo de colectivos hasta 3 km: pasa de $526,13 a $546,66.
  • Recorrido de 3 a 6 km: $608,98.
  • Recorrido de 6 a 12 km: $655,91.
  • Recorrido de 12 a 27 km: $702,86.
  La Fraternidad mantiene las medidas de fuerza: trenes a 30 km/h

En tanto, el subte pasará de $1.071 a $1.112,76. El premetro alcanzará $389,46.

Cable y telefonía

Las empresas de telecomunicaciones anticiparon un ajuste de hasta 3% según el servicio y operadora, que regirá desde los primeros días de octubre.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal