Patricia Bullrich admitió que los alquileres "son altísimos"

Durante un acto en Córdoba, la ministra de Seguridad entregó casas a gendarmes.
Por: #BorderPeriodismo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció en Córdoba que los alquileres son altísimos y que acceder a viviendas representa hoy un desafío enorme para muchas familias. Lo dijo durante la entrega de casas a personal de Gendarmería Nacional, en un acto oficial que tuvo lugar este fin de semana, donde sorprendió con declaraciones que contradicen el discurso habitual del Gobierno.

“Como Gendarmería tiene mucho movimiento de su gente, que significa un esfuerzo enorme para las familias y un gran sacrificio, en muchos lugares los alquileres que les cobran son altísimos”, sostuvo la ministra, al tiempo que admitió que “es un problema enorme el que tenemos con las viviendas en Gendarmería”.

Bullrich expuso la gravedad de la crisis habitacional

Durante su discurso, mencionó ejemplos concretos para ilustrar la situación. “En El Chaltén, alquilar una casa es dejar el sueldo. En Bariloche, en temporada, los alquileres se van para arriba”, afirmó. Sin embargo, evitó referirse a las decisiones del propio Gobierno que agravaron la situación.

Desde la llegada de Javier Milei al poder, se eliminaron programas como el Procrear y se derogó la Ley de Alquileres. A eso se sumó el congelamiento salarial. Como consecuencia, el acceso a una vivienda se volvió aún más difícil para miles de familias.

Según datos de portales inmobiliarios, en Bariloche alquilar una casa familiar cuesta $850.000 mensuales. En El Chaltén, el precio supera los $600.000 en temporada baja y puede duplicarse entre diciembre y marzo.

En la Ciudad de Buenos Aires, un monoambiente ronda los $480.000 y un dos ambientes, los $600.000. Al mismo tiempo, un gendarme raso cobra entre $300.000 y $600.000. Es decir, apenas alcanza para pagar un alquiler y deja afuera gastos esenciales como comida o transporte.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil llegó a $317.800 en julio. La jubilación mínima, en tanto, fue de $309.294,79, con un bono adicional de $70.000. Aun así, la mayoría de los ingresos no permiten cubrir los costos básicos de vivienda.

Las declaraciones de Patricia Bullrich reflejan una realidad que afecta a buena parte del país. En medio de la crisis, el gobierno de Javier Milei sigue sin ofrecer soluciones concretas. Mientras tanto, los alquileres no dejan de subir y la crisis habitacional se profundiza cada vez más.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal