Peter Lamelas el hombre que propuso el presidente estadounidense Donald Trump como embajador todavía no pisó nuestro país y ya generó polémica y se ganó el repudio de legisladores locales.
Es que durante su exposición ante el senado norteamericano en Washington se refirió a su posible designación como embajador en nuestro país y criticó la soberanía política de las provincias argentinas.
En ese marco, Lamelas sostuvo que “el problema con Argentina no es un problema sino un desafío, una solución. Hay 23 provincias y cada una de ellas tiene su propio gobierno. Cada una de ellas podría negociar con fuerzas externas, con los chinos u otro para que lleguen y hagan proyectos en esa provincia en particular”.
“Eso también puede contribuir a la corrupción por parte de los chinos. Uno de mis roles como embajador sería viajar a todas las provincias y tener diálogo y una verdadera asociación con esos gobernadores", lanzó.
Además, el diplomático sostuvo que piensa "salir al interior del país y asegurarnos de eliminar la corrupción y apoyar a Milei y a su Gobierno".
Repudio de legisladores que miran con preocupación su posible designación
Al escuchar esas palabras, el diputado Esteban Paulón, que participaba del panel del programa ‘Comunistas’ que se emite por Bravo TV afirmó que “si tiene algo de dignidad, Milei no debería aceptarle el plácet”.
En la misma sintonía se manifestó el legislador Gabriel Solano, quien aseveró que las palabras de Lamela son “un intento abierto de condicionar la política nacional desde afuera”.
Por si fuera poco, Lamelas también se refirió a la cuestión Malvinas y, en ese sentido- además de definir a Milei como amigo de Trump- indicó que "no reconocemos la soberanía de Argentina ni del Reino Unido" sobre las islas.
Por su parte, el conductor del mencionado ciclo Juan di Natale señaló que “esto es macartismo. Ni en Estados Unidos se habla así”, al momento de criticar las expresiones de Lamelas sobre el accionar de la justicia argentina.
Qué es el plácet que debe otorgarle Milei
En el ámbito de la diplomacia, se la llama plácet a la aprobación que el Gobierno de un país le otorga a un funcionario diplomático para que pueda realizar funciones en su territorio. No se trata de un nombramiento, eso sucede después y es un paso posterior.
El plácet debe ser firmado por el presidente de la nación, en este caso, Javier Milei. Muchas veces surgen diferentes trabas burocráticas que suelen demorar las designaciones o las firmas.