La Policía Federal Argentina realizó diez allanamientos e incautó una serie elementos valiosos para la causa luego de recibir una alerta internacional.
La primera señal la dio el FBI a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal. El informe daba cuenta de la existencia de un menor que se había contactado a través de Telegram con personas relacionadas con el Estado Islámico. Eso derivó en una investigación que terminó con una serie de allanamientos
Al recibir el reporte, la Fiscalía Federal y el Departamento de Investigación Terrorista iniciaron una investigación que permitió identificar a un adolescente de 17 años y su domicilio, ubicado en la vecina ciudad a la capital bonaerense.
Por qué se allanaron las viviendas y qué encontraron los investigadores
En primer lugar, se pudo establecer que el joven mantenía contacto a través de la red social Discord con una persona de nacionalidad uruguaya que se encuentra detenido por causas parecidas.
Tras obtener las pruebas suficientes, la fiscalía ordenó el allanamiento de dos viviendas, una de ellas ubicada en la localidad platense de Melchor Romero y la otra en el vecino partido de Ensenada.
En uno de los domicilios, personal policial encontró e incautó un pistolón, municiones, una computadora y un celular. Todos los elementos serán peritados y quedaron a disposición de la Justicia Federal.
Si bien hasta el momento no se produjeron detenciones y la causa se encuentra en etapa de instrucción, lo que se encuentre dentro de los dispositivos electrónicos secuestrados será clave para continuar con la investigación y definir los próximos pasos. En principio, se buscará determinar el grado de conexión que tenía el joven con la agrupación yihadista.
La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla y toman intervención la Secretaría Penal N° 2 y la Fiscalía Federal N° 1, encabezadas por doctores Ramiro Lemos Arias y María Laura Roteta, respectivamente.