Productores reclaman retenciones cero y mayor estabilidad para el agro

En exposiciones realizadas en dos localidades de Entre Ríos, dirigentes de la entidad reclamaron nuevamente la eliminación definitiva de los impuestos a la exportación.
Por: #BorderPeriodismo

Los dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) recorrieron diversas organizaciones rurales del país, durante las últimas semanas, en las que comunicaron la necesidad de avanzar hacia un país con reglas claras, mayor previsibilidad para la producción y la eliminación definitiva de las retenciones.

En la Expo Rural de Chajarí, Entre Ríos, el dirigente Adrián Luna Vázquez le solicitó a la dirigencia política que construya acuerdos amplios que permitan diseñar un país estable y sostenible en el tiempo, sin importar la ideología partidaria.

"Es momento de que la dirigencia política genere consensos basados en el trabajo, la educación y la meritocracia. Esto solo será posible con acuerdos que trasciendan gobiernos y partidos", afirmó.

Además, remarcó la necesidad que tiene el sector de "una modificación de la legislación laboral para generar nuevos puestos de trabajo con un costo razonable para el empleador y una reforma tributaria en los tres niveles que simplifique el sistema y reduzca la carga impositiva”.

  Tensión en Santa Fe por la visita de Milei: por incidentes suspendió una recorrida y ya se encuentra en Entre Ríos

Luna Vázquez también ratificó la posición histórica de la entidad respecto a los aranceles a la exportación. “CRA sostiene, sostuvo y sostendrá siempre el pedido de la eliminación permanente y definitiva de las retenciones”, aseguró, en el cierre de su discurso.

En la localidad de Victoria, ubicada también en la provincia mencionada, el vicepresidente de CRA, José Colombatto, resaltó la importancia de que el sector agropecuario se mantenga unido, a pesar de las diferencias que puedan tener.

“No siempre pensamos igual, pero supimos priorizar lo que nos une. Esa capacidad nos dio fuerza frente a los desafíos que enfrentamos como sector”, indicó.

Acto seguido, fue tajante acerca de la presión fiscal: “No se trata de reclamar medidas que generen inestabilidad, sino de marcar con firmeza que la Argentina necesita transitar un camino en el cual las retenciones tiendan a desaparecer, dando previsibilidad y competitividad a la producción”, afirmó.

  Tras la suspensión de retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Además, destacó el trabajo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), un organismo estatal clave para garantizar la sanidad animal y vegetal, abrir mercados y ratificar la calidad de los productos.

A modo de conclusión, Colombatto envió un mensaje alentador sobre la labor de la entidad: “Defendemos a cada productor, sin importar su tamaño ni la provincia donde trabaje. Ese es el verdadero valor del federalismo que encarna CRA, dando voz a las economías regionales y construyendo propuestas desde la base”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal