Pullaro: "Nación le debe mucho a Santa Fe y cuesta llegar a acuerdos"

El gobernador participó del AmCham Summit y marcó diferencias con el Gobierno nacional por la falta de coparticipación, la obra pública y la deuda previsional.
Por: #BorderPeriodismo

Maximialiano Pullaro volvió a reclamar por la coparticipación federal, la obra pública y la deuda que mantiene el Gobierno nacional con la provincia. Durante su exposición en la cumbre de AmCham Summit, fue directo: “Nación le debe mucho a Santa Fe y está muy difícil ponerse de acuerdo”. También ratificó su compromiso con la baja de impuestos y marcó diferencias con la gestión de Javier Milei.

Pullaro remarcó que Santa Fe es una de las provincias que más invierte en infraestructura. “Hubo una caída muy grande en los recursos de la coparticipación federal. Tenemos un plan de obra pública muy agresivo. Somos la provincia que más invierte en eso”, aseguró. Confirmó que enviaron un proyecto de ley a la Legislatura provincial para autorizar un endeudamiento por mil millones de dólares.

  Ritondo: "Macri me pidió que avance en el diálogo con La Libertad Avanza"

Ese crédito, dijo, permitiría acceder a financiamiento de bancos o fondos internacionales que ya trabajaron con Santa Fe en el pasado. “Tenemos que seguir fortaleciendo a la obra pública porque eso derrama muchísimo, fundamentalmente de manera homogénea en Santa Fe”, destacó el mandatario.

Pullaro reclamó por coparticipación y la deuda de la caja jubilatoria

Al referirse al vínculo con la Casa Rosada, fue tajante. “La relación es buena, pero Nación le debe mucho a Santa Fe. Está muy difícil ponerse de acuerdo en cómo se va a abordar eso”, planteó. Según explicó, la deuda está relacionada con impuestos coparticipables que la provincia cedió para sostener el sistema previsional nacional, y que el Estado nacional no está devolviendo.

“El flujo de fondos sí lo saldaba el kirchnerismo, tal vez no lo que nosotros entendíamos que tenía que saldar, pero al menos lo hacía. Este Gobierno tampoco está saldando lo que se debe mes a mes”, lamentó Pullaro. Además, confirmó que el conflicto está judicializado y que esperan un fallo de la Corte Suprema: “No vamos a ceder un solo centavo. Aceptaremos lo que determine la Justicia”.

  El Gobierno de Javier Milei logró frenar una resolución de ARBA y le ganó una pulseada a Kicillof

Defendió la baja de impuestos y celebró la rebaja de retenciones

Maximialiano Pullaro también sostuvo su postura en torno a la baja de impuestos. “Seguimos sosteniendo la baja de impuestos en Santa Fe y esperamos que esto pueda ser saldado”, afirmó. Sobre el Súper IVA, indicó que su provincia saldría beneficiada, pero aclaró: “Vivimos en un país, no sólo hay que mirar lo que le conviene a Santa Fe”.

En ese sentido, celebró la extensión de la rebaja de retenciones para la cosecha fina. “Es una buena noticia y de hecho lo habíamos pedido el jueves, en la cena con la Mesa de Enlace. Apostamos a que baje, no que se sostenga lo que fue una baja transitoria”, señaló.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal