La reciente designación de Diego Santilli como ministro del Interior generó una mezcla de expectativa y prudencia entre los gobernadores provinciales. Su amplia trayectoria política y experiencia en gestión son valoradas, pero la verdadera incógnita radica en el alcance del poder que le será conferido para reconstruir el vínculo con el interior del país a través de acciones concretas.
El presidente de la Nación señaló que Santilli tendrá la responsabilidad de conducir las negociaciones con gobernadores y legisladores para alcanzar consensos sobre las reformas que el Ejecutivo planea presentar al Congreso. Desde las provincias, este nombramiento es visto como una oportunidad para recomponer las relaciones políticas con la Casa Rosada, deterioradas durante los primeros dos años del gobierno actual.
Sin embargo, los mandatarios provinciales subrayan la necesidad de que este diálogo no se limite a gestos simbólicos, sino que se traduzca en respuestas reales. Un gobernador de una provincia con fuerte perfil productivo expresó su interés en conocer el mandato que Santilli tiene del presidente, preguntándose si contará con un margen amplio o si su acción estará limitada en relación con los gobernadores.
La palabra de los mandatarios
Desde Entre Ríos, Rogelio Frigerio celebró la noticia y remarcó: “Felicitaciones, querido Diego Santilli, por tu designación como ministro del Interior. Para mí, como gobernador, es una gran noticia que el Presidente haya confiado en vos para esta tarea. Sos una persona de diálogo, de consensos y de trabajo, y no tengo dudas de que vamos a poder avanzar juntos”.
Por su parte, Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, expresó en sus redes: “Mis mejores deseos para Diego Santilli en esta nueva etapa como ministro del Interior. En este momento histórico, tenemos la oportunidad de impulsar reformas que mejoren la vida de la gente. Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso por el país que todos queremos”.
Desde el sur, Nacho Torres (Chubut) también se sumó a los saludos: “Felicitaciones Diego Santilli!!! Te deseo éxitos en lo que se viene, te vamos a acompañar en este nuevo desafío!!!”.
En la misma línea, Gustavo Valdés publicó: “Desde Corrientes, mis felicitaciones a Diego Santilli por su designación como Ministro del Interior. Espero que, desde ese lugar, podamos profundizar tanto el trabajo como el diálogo entre Nación y provincias para alcanzar buenos resultados. Hay mucho por hacer”.
Las provincias reclaman que el Ministerio del Interior recupere capacidad de decisión, en especial en materia presupuestaria y en la administración de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). También quieren participar en la discusión sobre la coparticipación del impuesto a los combustibles y tener voz en las reformas tributaria, impositiva y laboral que el Ejecutivo busca impulsar.
La llegada de Santilli se produce en un contexto de cambios en el gabinete tras la victoria electoral de La Libertad Avanza. Su nombramiento, luego de ser electo diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, se suma al reciente reemplazo de Francos por Manuel Adorni como jefe de Gabinete. Santilli, con una larga trayectoria en el PRO y experiencia legislativa, asumirá la responsabilidad política de la relación con las provincias y las negociaciones en el Congreso.



