Qué son los ATN que se debaten en el Senado

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son recursos financieros que el gobierno otorga para asistir a provincias y municipios en situaciones especiales.
Por: #BorderPeriodismo

El Senado debate desde las 11 para tratar el rechazo al veto impuesto por el presidente Javier Milei a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta ley, sancionada por el Congreso a finales de agosto, buscaba un nuevo marco para distribuir estos fondos entre las provincias. Sin embargo, el 12 de septiembre, Milei decidió vetarla, frenando así su implementación.

El veto presidencial no pone fin automáticamente a la voluntad legislativa: la Constitución y el reglamento parlamentario prevén que las cámaras del Congreso pueden insistir en la sanción original.

Para que esto suceda, es indispensable que la norma sea votada por los dos tercios de los presentes tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Si ambas cámaras alcanzan ese nivel de consenso, el proyecto vuelve a tener fuerza de ley, quedando sin efecto el veto del Poder Ejecutivo.

  Diego Santilli renunció a su banca para asumir como ministro del Interior

Qué son los ATN

Los Aportes del Tesoro Nacional, conocidos como ATN, constituyen un mecanismo mediante el cual el gobierno nacional facilita fondos a provincias y municipios para enfrentar situaciones excepcionales o emergencias financieras. Estos recursos son fundamentales para garantizar la continuidad de servicios públicos y la estabilidad económica local.

Los ATN se otorgan en casos donde las jurisdicciones requieren apoyo económico urgente que no puede ser cubierto con sus recursos ordinarios. El objetivo principal es asistir en la superación de dificultades temporales y evitar desbalances fiscales que puedan afectar el funcionamiento de las administraciones subnacionales.

Este tipo de aportes suelen ser utilizados para financiar gastos de emergencia, cubrir déficit presupuestarios o atender necesidades imprevistas. La asignación y distribución de los ATN está regulada por normativas específicas que establecen criterios claros para su otorgamiento y rendición de cuentas.

  El mandamiento de Milei a sus Senadores: "Orden, plan político estricto y silencio sobre reformas no escritas"

En definitiva, los Aportes del Tesoro Nacional son una herramienta clave para la gestión financiera pública, permitiendo que las provincias y municipios mantengan la prestación de servicios esenciales y afronten crisis económicas de manera más eficiente.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal