El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se pronunció tras las elecciones legislativas y afirmó que “es bueno para el país que se pelee la oposición”. En un contexto marcado por la contundente victoria de Javier Milei, que alcanzó el 40,65% de los votos a nivel nacional, y la caída del kirchnerismo al 31,7%, el funcionario destacó la importancia de que haya una disputa política saludable para el futuro del país.
Caputo recordó que la preocupación por el "riesgo kuka" quedó clara desde las elecciones primarias de agosto de 2019, cuando Mauricio Macri sufrió una derrota significativa. “Si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”, enfatizó el ministro.
En un mensaje publicado en la red social X, señaló que para avanzar hacia un país serio capaz de atraer inversiones que generen empleo, “la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo”. Insistió en que la volatilidad política que representa esa opción es un obstáculo para la llegada de capitales, ya que las inversiones a largo plazo demandan previsibilidad.
“Mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país, porque el capital y las inversiones fluirán a otros países”, advirtió.
Finalmente, Caputo exhortó a la oposición a aprovechar los próximos dos años para construir una “alternativa racional” que permita dejar atrás “el pasado nefasto de los últimos 20 años”.
La repercusión de sus declaraciones fue inmediata: en menos de treinta minutos, su publicación acumuló casi 10 mil visualizaciones, 4 mil “me gusta” y fue compartida cerca de mil veces.
Estos mensajes llegaron tras un inicio de semana con fuertes movimientos en los mercados financieros. Las acciones argentinas experimentaron picos récord en la Bolsa Internacional, mientras que el dólar minorista llegó a caer casi $150, cerrando finalmente en $1.460. Además, el Riesgo País sufrió una baja significativa, descendiendo de más de mil puntos a poco más de 600.
El impacto de los resultados legislativos se reflejó en la reacción positiva tanto en Argentina como en Wall Street, en Estados Unidos, consolidando un clima de optimismo económico tras la victoria libertaria.
En este contexto, Caputo reafirmó la necesidad de que la oposición construya un proyecto coherente y previsible para atraer inversiones y promover el desarrollo. “La oposición tiene dos años para construir una alternativa racional. Ojalá lo hagan y enterremos el pasado nefasto de los últimos 20 años de una vez por todas”, concluyó.



