Quién era Charlie Kirk, referente de la derecha estadounidense asesinado en un evento universitario

El creador de Turning Point USA recibió un disparo en el cuello durante un evento y, un rato después, murió.
Por: #BorderPeriodismo

Charlie Kirk, el joven militante conservador que apoyaba a Donald Trump, falleció poco después de que un disparo impacte en su cuello mientras brindaba una conferencia pública en el estado de Utah, Estados Unidos.

El episodio causó conmoción entre los presentes. Una hora después, el mandatario estadounidense confirmó que Kirk había muerto. De acuerdo a una fuente citada por la agencia AP, hay un sospechoso detenido.

Como llegó a la militancia conservadora

El activista había nacido en 1993, en el estado de Illinois y era padre de dos hijos. Su carrera política comenzó como fundador y director ejecutivo de Turning Point USA (TPUSA), una organización sin fines de lucro que creó cuando tenía apenas 19 años, en 2012. El objetivo de la misma es instruir a los jóvenes universitarios en la defensa de los valores conservadores, el libre mercado y el individualismo.

  Aviones militares de Venezuela sobrevolaron un buque de la Armada de EE.UU. y crece la tensión

Luego, en poco tiempo, se volvió una figura central del movimiento conservador estadounidense. Su presencia en conferencias, redes sociales y programas de radio y podcasts lo llevó a convertirse en uno de los principales representantes de la nueva derecha, especialmente entre la juventud.

Además, Kirk era conocido por su cercanía con Donald Trump y su alineamiento con el Partido Republicano. Desde su rol en TPUSA, criticó duramente a la izquierda estadounidense, así como el avance del progresismo cultural en los campus universitarios.

Kirk junto a Trump en Phoenix, a fines del año pasado. (Foto: Reuters)
Kirk junto a Trump en Phoenix, a fines de 2024. (Foto: Reuters)
Su discurso directo y sin filtros le otorgó tanto seguidores como detractores. El estilo confrontativo de TPUSA produjo controversias en distintas universidades, donde fue acusado de fomentar la polarización y de difundir información inexacta o engañosa.

De hecho, en varias ocasiones enfrentó acusaciones por la difusión de datos falsos y también por el tono agresivo de sus intervenciones públicas. Diversos sectores señalaban que Kirk alimentaba la grieta política y que radicalizaba a ciertos sectores juveniles, mediante su rol en la organización.

  El Secretario de Estado de EE.UU. dijo que Maduro está "fugitivo de la justica norteamericana"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal