Quién es Gianfranco Scigliano, el nuevo funcionario nombrado por el Gobierno en Andis

Tras el escándalo de los audios que derivaron en la eyección de Diego Spagnuolo al frente el organismo, el Gobierno nombró un nuevo funcionario para ocupar un cargo clave.
Por: #BorderPeriodismo

El escándalo de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) provocaron la salida de Diego Spagnuolo y la designación de Alejandro Vilches como interventor del organismo, durante un lapso de 180 días.

Ahora el Gobierno de Javier Milei acaba de nombrar a Gianfranco Scigliano, quien ocupará el cargo de subdirector Ejecutivo de la agencia. La medida ya fue confirmada mediante el decreto 666/2025.

Los antecedentes del flamante funcionario

De acuerdo con el perfil publicado en la red social Linkedin, Scligliano se describe a sí mismo como un "apasionado por la gestión pública, el desarrollo territorial y la articulación de políticas basadas en evidencia". Asimismo, asegura que sigue "apostando a construir espacios de innovación y equidad desde el Estado".

En la descripción de su perfil, que ya está actualizado y donde figura su nuevo cargo en la Agencia Nacional de Discapacidad, también señala que se desempeña en "el área de Desarrollo Local en la Fundación Poliedro y el área de Políticas Públicas en el Observatorio Esteban Echeverría".

  ''Lo que tenemos hoy no se sostiene en diciembre'': el duro pronóstico de Yacobitti tras el veto universitario

Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA), enfatiza en que desde los 18 años comenzó a desempeñarse en la actividad pública, ocupando cargos en varias áreas clave como en la Dirección Nacional de Articulación y Seguimiento de Políticas Públicas en el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, de la que justamente fue el director.

También señala que tuvo diversos trabajos en "los poderes ejecutivo y legislativo del gobierno local de Esteban Echeverría, en la Subsecretaría de Tierras y Acceso Justo al Hábitat del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires", y menciona que se desempeñó "como docente a cargo de la cátedra de Mediación Política en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) de Buenos Aires".

Actualmente, se encuentra realizando la Maestría en Administración Aplicada en la Escuela de Negocios de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

  Según Mauro Federico, apareció un contrato que contiene el pago de “gastos" por adelantado del 3%
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal