La causa por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumaron un nuevo capítulo luego de que Ornella Calvete, quien era representante del Gobierno en la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), renuncie a su cargo luego de que su nombre quedara involucrado al caso. Paralelamente, se desempeñaba como directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Ministerio de Economía.
Su renuncia se produjo luego de que autoridades judiciales realizaran un allanamiento su casa, donde incautaron cerca de USD 700.000 y otras divisas. Una vez que se conoció la noticia y su nombre empezó a sonar en los pasillos del Ministerio de Economía, decidió renunciar.
Quién es Ornella Calvete
Es la hija de Miguel Ángel Calvete, sindicado como la mano derecha de Diego Spagnuolo y una especie de gestor para diferentes laboratorios. Además, era quien manejaba a varios funcionarios dentro de la Andis.
En cuando a Ornella, según su perfil en la red social Linkedin se presenta como "Ingeniera en alimentos y Licenciada En Tecnología alimentaria con amplia experiencia en el sector privado, sector público y en el tercer sector y en pequeñas y grandes organizaciones". Estudió en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y se recibió en 2017.
Asimismo, asegura ser "altamente proactiva, organizada y resolutiva" y deja en claro que "mis colegas y clientes aprecian mi respeto por los plazos y mi actitud responsable".
Además, la ahora exfuncionaria aseguraba estar "especializada en el mejoramiento de la eficiencia de procesos y uso de recursos".
"Soy una mujer comprometida con lograr una sociedad más justa y ecológicamente equilibrada, deseo expandir mi trayectoria profesional considerando la sustentabilidad dentro de mis metas", cierra su presentación.
Entre sus trabajos se destacan una actividad en la función pública en el Ministerio de Economía entre agosto de 2017 y abril de 2020, donde se desempeñó como "responsable del área en: Consumo y producción responsable" y realizó varias tareas como "desarrolladora y tutora de cursos y charlas en línea sobre PDA y temas afines, formando parte de la Escuela Argentina de Educación en Consumo" y "referente de la temática para el G20".
Además de contar en su CV con antecedentes laborales en la Secretaría General de la Federación Económica de CABA y "consultora técnica Sistemas Agroalimentarios Sostenibles", también se presenta como "presidente de CAPYMA Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria de la Alimentación y Bebidas desde junio de 2022 hasta la actualidad".




