Quién es Pablo Morillo: el candidato libertario procedente de la gestión K

Hasta 2023, trabajó en la gestión Kicillof. Sin embargo, el vínculo con Sebastián Pareja es fuerte desde hace años.
Por: #BorderPeriodismo

Pablo Ezequiel Morillo, abogado de 38 años y oriundo de Capitán Sarmiento, irrumpió en las últimas horas en el radar político bonaerense. No tanto por su candidatura a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral en representación de La Libertad Avanza (LLA), sino por un archivo incómodo que lo muestra elogiando públicamente a Axel Kicillof, el mismo gobernador al que hoy combate desde las filas libertarias.

“Yo creo que tiene todas las condiciones como para hacerlo (ser Presidente de la Nación). La preparación que tiene, que muchas veces es denostada por la oposición o sectores del periodismo o grupos concentrados de poder, no se condice para nada con la preparación que tiene nuestro gobernador Kicillof”, decía Morillo en una entrevista con un medio local, cuando todavía era funcionario en la administración bonaerense.

Morillo trabajó entre 2020 y principios de 2024 en la estructura de la provincia, donde llegó a ocupar el cargo de director de Logística y Servicios Auxiliares, dentro de la Subsecretaría de Técnica Administrativa y Legal. Su salida se concretó el 1° de enero de este año, y no fue sin polémica: según sus defensores, fue víctima de una “persecución política” luego de que se conociera su acercamiento a los libertarios. Relatan que, tras visitar a Sebastián Pareja, el hombre fuerte de Karina Milei en Buenos Aires, sufrió el robo de su computadora oficial, y que desde la gobernación le iniciaron una causa penal como si se la hubiera llevado.

  Procuración del Tesoro: disolvieron un organismo clave para los abogados del Estado

Las reacciones al polémico video

El video, que empezó a circular en redes en plena efervescencia del cierre de listas, generó ruido en el ecosistema libertario, donde el pasado peronista se tolera, pero las simpatías recientes con el kirchnerismo suelen incomodar. Sin embargo, el entorno de Morillo salió rápidamente a apagar el fuego: “La entrevista la dio al inicio de la gestión de Kicillof, no estaba haciendo política. Le preguntaron y estaba como empleado suyo, no podía decir cualquier cosa”, justificaron.

El vínculo entre Morillo y Pareja viene de la época macrista, cuando ambos coincidieron en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). De allí nació una relación política que lo llevó a militar en LLA desde sus orígenes legislativos en 2021. “Su compromiso con La Libertad Avanza es total, empezó a militar cuando todavía trabajaba en la gobernación bonaerense”, explicaron fuentes del partido.

  Javier Milei y Jorge Rial protagonizaron un duro cruce en redes sociales

En ese tiempo, aseguran, Morillo participó activamente del armado: “Iba a las reuniones en el estudio de Pareja y llevaba los excels, distrito por distrito”, cuenta uno de los operadores del espacio. Su bajo perfil fue funcional: asistía a los bunkers y reuniones, pero no salía en fotos ni se mostraba públicamente con la dirigencia de LLA.

Designación oficial

Su designación dentro del gobierno libertario se formalizó a principios de año, en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. El nombramiento fue por 180 días hábiles, y ya se prorrogó por el mismo período. Pero ahora, con el segundo lugar asegurado en la lista de la Segunda Sección, Morillo se prepara para dar el salto a la Legislatura bonaerense, si las urnas lo acompañan.

Desde la Casa Rosada justifican su candidatura como parte del crecimiento orgánico de dirigentes de confianza: “Es una persona leal, capaz, y comprometida con el proyecto”, sintetizan. Incluso revelaron que, en las tensas negociaciones con el PRO por el cierre de listas, se evaluó ubicarlo sexto, pero lo promovieron al segundo lugar “para que pudiera entrar seguro”.

  Milei y el enojo argentino: cuando la crueldad es perdonada

En medio de la interna libertaria, entre los “puros” de Santiago Caputo, cada vez más marginados, y los armadores territoriales que responden a Karina Milei, Morillo representa la versión pragmática del ascenso político: un técnico con pasado peronista, que supo adaptarse al nuevo orden político y capitalizar sus vínculos. “De peronista a peronista”, decía Morillo en uno de los posteos que también circularon en redes, en respuesta a Pareja. En La Libertad Avanza, eso no molesta. “Acá se hace tábula rasa, nadie viene de un repollo”, dicen, sin sonrojarse

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal