Tras la renuncia de Pablo Cortese como titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), su lugar será ocupado por María “Pilu” Giraudo, una dirigente de vasta trayectoria en el sector agropecuario y que ocupó puestos estratégicos en organismos y entidades vinculadas al campo.
Luego de la renuncia de Cortese en medio de la escalada en la disputa por la importación de vacunas veterinarias que derivó en su salida, el Gobierno designó rápidamente a su reemplazante y se trata de una mujer con muchos vínculos con diferentes actores del sector agropecuario.
Los antecedentes de María Beatriz Giraudo
Según su perfil em la red social Linkedin, "Pilu", como la conocen desde chica es quinta generación de productores en su familia. Tiene dos hijos y está recibida de Ingeniera Agrónoma, además posee un posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Además, es hija de uno de los fundadores y presidenta honoraria de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y fue una de las cofundadoras de la Red Mujeres Rurales.
En el año 2016, recibió el "Kleckner Award", otorgado por la Global Farmer Network durante el World Food Prize (Borlaug Foundation) en Iowa, USA, y entre junio de 2016 y marzo de 2018 fue Coordinadora de Políticas para Desarrollo Sustentable en el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Además, se dedica a promover y difundir la voz de la mujer de campo y lidera redes y fue designada por el Poder Ejecutiva del INTA, ompañando primero a Juan Cruz Molina Hafford y luego a Nicolás Bronzovich. Desde su puesto participó activamente en la reestructuración del organismo, aportando una visión centrada en la agricultura sustentable y la bioeconomía.
Por último, fue nombrada Consejera Técnica "ad honorem", representando al Gobierno nacional, donde su rol fue el de nexo entre el Ejecutivo y el organismo.