Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde musulmán y socialista de Nueva York

El nacido en Uganda y criado en EE.UU., asumirá con promesas de control de rentas, guarderías y transporte gratuito. Enfrenta críticas de Donald Trump y parte de la comunidad judía por sus posturas políticas.
Por: #BorderPeriodismo

Zohran Mamdani se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York tras una inesperada victoria que sorprendió a la escena política estadounidense. Nacido en Uganda en una familia de origen indio, Mamdani vive en Estados Unidos desde los siete años y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2018.

Antes de su ascenso político, Mamdani incursionó en la música bajo el alias Young Cardamom, influenciado por el grupo de hip-hop Das Racist, aunque su verdadera pasión lo llevó a la política cuando comenzó a participar como activista en campañas locales. Su experiencia incluye asesorar a propietarios en riesgo de ejecuciones hipotecarias y representar a Queens en la Asamblea Estatal de Nueva York desde 2018.

Con 34 años, Mamdani se ha consolidado como un socialista autoproclamado, conocido por su imagen progresista y su presencia tanto en marchas del Orgullo Gay como en celebraciones religiosas como el final del Ramadán. Su campaña se centró en hacer la ciudad más asequible para sus cerca de 8,5 millones de habitantes, proponiendo medidas como mayor control de rentas, guarderías accesibles, autobuses gratuitos y tiendas comunitarias gestionadas por la ciudad.

  Milei viaja a Estados Unidos en busca de inversiones y no habrá foto con Donald Trump

Su defensa ferviente de la causa palestina y sus críticas hacia Israel, al que calificó de "régimen de apartheid", así como su denuncia de un "genocidio" en Gaza, le han generado rechazo dentro de sectores de la comunidad judía. Para mitigar tensiones, Mamdani ha denunciado abiertamente el antisemitismo en los últimos meses.

El expresidente Donald Trump ha manifestado su rechazo hacia Mamdani, calificándolo de "pequeño comunista". Sin embargo, ambos comparten la condición de "outsiders" en un sistema político que, según analistas como Costas Panagopoulos, profesor de ciencias políticas en la Universidad Northeastern, el electorado neoyorquino ya no acepta.

Mamdani, hijo de la reconocida cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, ha sabido aprovechar las redes sociales y una estrategia innovadora de comunicación para conectar con votantes frustrados con el statu quo. Recientemente contrajo matrimonio con la ilustradora estadounidense Rama Duwaji y es un apasionado del fútbol y el cricket.

  Para The Wall Street Journal "los barrios populares le dieron el triunfo a Milei"

Expertos como Lincoln Mitchell, de la Universidad de Columbia, destacan que Mamdani ha combinado elementos de campañas políticas clásicas con tácticas ultramodernas, logrando así captar la atención y el apoyo de un electorado diverso y descontento.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal