Se conocieron las identidades de los cinco periodistas que murieron luego de un ataque israelí al mayor centro médico del sur de la Franja de Gaza, el Hospital Nasser de Khan Younis. Al menos 20 personas murieron tras este bombardeo.
Los medios locales informaron que la milicia de Israel lanzó dos misiles, con pocos minutos de diferencia, que impactaron de lleno en el cuarto piso del centro de salud, donde se encontraban los reporteros, ya que el lugar era uno de los puntos de refugio y tenía buena conexión a internet y de energía.
Una de las primeras muertes confirmadas fue la de Mariam Dagga. Ella trabajó como freelance para la agencia The Associated Press (AP) durante el conflicto en Gaza. También era madre de un chico de 13 años que fue evacuado de la ciudad al comienzo de la guerra.

Habitualmente se encontraba en el Hospital Nasser y recientemente informó sobre la lucha de los médicos de ese centro por salvar a niños del hambre.
La agencia AP exhibió su conmoción luego de que se conociera la noticia. “Estamos haciendo todo lo posible para mantener seguros a nuestros periodistas en Gaza mientras continúan brindando información crucial como testigos presenciales en condiciones difíciles y peligrosas”, expresaron en un comunicado.
Un camarógrafo fue otra de las víctimas. Se llamaba Hussam al-Masri y trabajaba como contratista de la agencia británica de noticias Reuters. Según indicaron las autoridades locales, falleció en el primer ataque.
Desde el hospital, Reuters realizaba una transmisión en vivo que, de pronto, se interrumpió tras ese bombardeo. Quién estaba grabando todo era Al-Masri.
Su compañero, el fotógrafo Hatem Khaled, resulto herido en el segundo ataque contra el centro médico. Según aseguraron testigos a la prensa local, el segundo misil llegó después de que rescatistas, periodistas y otras personas acudieran al lugar.
Otro de los reporteros fallecidos Ahmed Abu Aziz, periodista que trabajaba para la Red Quds Feed y otros medios, de acuerdo a lo detallado por la Oficina de Comunicación del enclave, en un comunicado.
Ahmed Abu Aziz. (Foto: X @Ahmed_AbuAziz)
Mohammed Salam perdió la vida adentro del hospital. Su muerte fue confirmada por Al Jazeera, la cadena qatarí para la que el periodista trabajaba.

También falleció en el ataque, Moaz Abu Taha, que ejercía en el medio de comunicación digital Traducir Palestina y en otros medios internacionales. En la víspera de los bombardeos, él había lamentado los ataques contra sus colegas y exigió, mediante sus redes sociales, seguridad para cumplir con su trabajo.

La respuesta de Israel
En un principio, desde Gaza, culparon a las Fuerzas de Defensas de Israel (FDI) de los misiles que impactaron contra el Hospital Nasser. A través de un comunicado, las FDI confirmaron los ataques y ordenaron que se realice una investigación preliminar lo antes posible.
“Las FDI lamentan cualquier daño a personas no involucradas y de ninguna manera dirigen ataques contra periodistas como tales, actuando en la medida de lo posible para reducir el daño a ellos, al tiempo que se mantiene la seguridad de nuestras fuerzas”, declara el texto.