Quiénes son los refugiados liberados por Estados Unidos de la Embajada argentina en Venezuela

Los disidentes ya abandonaron ese país tras recuperar su libertad.
Por: #BorderPeriodismo

Luego de 412 días encerrados en la embajada argentina en Caracas, cinco disidentes venezolanos que estaban refugiados en ese lugar pudieron ser liberados tras un operativo militar comandado por Estados Unidos.

En ese sentido, el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio festejó “el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro”.

Los cinco liberados son colaboradores de la principal figura opositora al chavismo Corina Machado. Tras abandonar la sede diplomática, todos ellos viajaron a Estados Unidos.

Pese a permanecer durante tanto tiempo en la embajada argentina, el edificio se encontraba desarmado, inoperativo debido al corte de servicios básicos y custodiado por Brasil. De esa forma, los disidentes debieron sobrevivir dentro de la sede diplomática consumiendo alimentos enlatados y usando paneles solares para poder generar algo de electricidad.

  Estados Unidos sanciona al primer "abogado robot" por publicidad engañosa

Los nombres de los liberados

Humberto Villalobos

Fue coordinador electoral de Machado y director de la ONG ESDATA, especializada en control electoral.

Omar González

Periodista y jefe de Campaña en el estado de Anzoátegui. Diputado de la Asamblea Nacional.

Claudia Macero

Encargada de comunicación de Machado. También ejerció como jefa de redacción del diario El Nuevo País. El chavismo la acusó de “traición a la patria” y “conspiración”, entre otros cargos.

Magalli Meda

Era la jefa de campaña de Corina Machado y se encargó de la planificación estratégica del partido Vente Venezuela, por el que compitió Edmundo González Urrutia.

Pedro Urruchurtu

Es el coordinador de Relaciones Internacionales de la campaña de Machado y de Partidos Políticos de la Red Liberal de América Latina (RELIAL).

El 20 de marzo de 2024 Mella, González, Urruchurtu, Macero y Villalobos solicitaron ingresar a la embajada argentina en busca de refugio tras ser perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro. El motivo de su búsqueda era por haber sido parte del equipo de la opositora Corina Machado.

  El Jefe del Comando Sur de Estados Unidos viaja a Ushuaia y crece la posibilidad de una Base Naval

Con ellos también entró a la sede diplomática Fernando Martínez Mottola, quien el 19 de diciembre decidió abandonar el edificio y murió en febrero de este año.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal