El presidente Javier Milei se refirió con dureza a los incidentes ocurridos el lunes por la tarde en Ushuaia, Tierra del Fuego, durante una visita en medio de la campaña nacional. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y otros grupos opositores organizaron protestas que impidieron que el mandatario realizara una caminata prevista por el centro de la ciudad.
Milei responsabilizó directamente al kirchnerismo por estos hechos y afirmó que ese partido político recurre a la "violencia física" para obstaculizar sus actividades. En diálogo con A24, explicó que, a diferencia de los ataques que él y sus seguidores hacen por redes sociales, la violencia real es la que impide la libertad de expresión y la movilidad en el territorio.
El presidente relató que, durante su estadía en Tierra del Fuego, pudieron cumplir con algunas actividades, como la visita a la empresa Newsan y un encuentro con guardaparques, pero que la caminata programada fue bloqueada por "los violentos de siempre", en referencia a sectores vinculados al kirchnerismo que promovieron un escrache y consignas agresivas.
En su análisis, Milei vinculó estos hechos con episodios similares ocurridos en Lomas de Zamora y Moreno durante el cierre de la campaña bonaerense. "Lo que ellos quieren instalar es que yo no puedo hacer bajadas a territorio porque la gente me odia", señaló, pero aclaró que esas protestas son organizadas con recursos públicos y buscan impedir la expresión de otras ideas políticas.
El mandatario también destacó la diferencia entre la violencia física y los ataques en redes sociales, asegurando que "en las redes con un tuit nadie te lastima" y que la verdadera violencia es la que afecta la vida, la libertad y la propiedad. "La violencia física, que es la que verdaderamente tiene consecuencias, la ejerce el kirchnerismo", afirmó.
Durante toda la jornada del lunes, la tensión se mantuvo alta en Ushuaia, donde además de la protesta de la UOM contra la visita a Newsan, grupos opositores impidieron que Milei culminara su caminata por el centro. El presidente comentó que, aunque siempre puede haber quejas, "cuando tomás decisiones a algunos les va a caer mejor y a otros peor, es parte de la vida democrática y se resuelve vía las urnas, no con la violencia".
Por último, Milei sostuvo que el kirchnerismo "tiene como hábito destrozar si no está en el poder" y criticó que ellos acusen a otros de fascismo mientras bloquean actos y agreden físicamente a quienes piensan distinto.