El bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados de la Nación está a punto de sufrir una importante fractura impulsada directamente desde un gobierno provincial. El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, tomó la decisión política de retirar a los cuatro diputados nacionales que responden a su provincia para conformar una bancada propia.
Esta ruptura, cuyo anuncio se espera antes de fin de mes, reduciría el número de integrantes de UxP a 92, complicando su capacidad de imponer mayorías y facilitando la agenda legislativa del oficialismo, en temas sensibles como el Presupuesto 2026.
Los nombres del nuevo bloque
Los legisladores catamarqueños que integrarán este nuevo espacio, bajo la órbita de la gestión de Jalil, son: Fernando Monguillot, Claudia Palladino, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega. La jugada se interpreta como un alineamiento estratégico del peronismo catamarqueño con el Gobierno Nacional, buscando beneficios para la provincia a través de la colaboración legislativa.
La decisión del gobernador Jalil está ligada a dos ejes de negociación cruciales con la Casa Rosada. El nuevo bloque se mostraría dispuesto a facilitar la aprobación del Presupuesto 2026 y la reforma de “modernización laboral” que impulsa el Poder Ejecutivo, proyectos que suelen generar gran resistencia en el kirchnerismo duro y también en el peronismo. Proyectos que según se describen, son perjudiciales para los trabajadores.
Además, Catamarca se encuentra en plena negociación con el Gobierno central por el traspaso de la empresa Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD). YMAD es un complejo minero de gran importancia, fuente de utilidades y obras de infraestructura para la provincia, lo que eleva el valor de la colaboración política.
Mientras el gobernador de Catamarca avanza en su estrategia de pragmatismo y autonomía legislativa, la cúpula de Unión por la Patria intenta sin éxito evitar esta fractura, que representa un golpe significativo a su volumen en el Congreso y subraya la presión de los gobernadores peronistas que buscan acuerdos con el oficialismo en medio de la crisis económica.



