Rechazan la denuncia de la jueza Makintach contra los fiscales

Según la defensa de la magistrada, las pruebas para promover el jury en su contra fue armada de manera deliberada.
Por: #BorderPeriodismo

La fiscalía de Rincón de Milberg desestimó la denuncia que presentó días atrás la jueza Julieta Makintach contra los fiscales a cargo de la causa que investiga su participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona que derivó en un escándalo y en la cancelación del proceso penal.

La magistrada, suspendida por estar detrás de la filmación del documental en secreto, había pedido que se investigara a los fiscales por supuesta falsedad ideológica de instrumento público, abuso de autoridad y eventual inutilización de medios de prueba.

La fiscalía argumentó su negativa al pedido de Makintach en que los hechos denunciados no constituyen una conducta ilícita que justifique la apertura de una investigación penal preparatoria. El planteo de la jueza había sido presentado por su abogado defensor del jury, Darío Saldaño.

  Para Morgan Stanley, el apoyo de EE.UU. a Argentina "es una fuerte señal"

Tras examinar las declaraciones testimoniales incorporadas al expediente, la fiscalía descartó que existiera algún elemento que ameritara la apertura de un nuevo proceso penal. "Cualquier crítica que se le pudiera hacer a la constancia actuarial atacada, se trata de una defensa encubierta que no debe darse en el marco de un nuevo proceso, sino a todo evento sustanciarse en el marco del trámite del mismo", se sostuvo.

Según la defensa de la jueza, las pruebas presentadas para promover el jury en su contra fue armada de manera deliberada y por fuera de los procedimientos legales establecidos en la Provincia de Buenos Aires. Apuntaron así contra los funcionarios judiciales de San Isidro y reclamaron el sorteo de otro departamento judicial para garantizar la imparcialidad en la investigación.

Makintach quedó bajo sospecha por su participación central en la filmación del documental "Justicia Divina", proyecto audiovisual que pretendía contar los detalles del juicio por la muerte de Diego Maradona. En ese proceso penal estaban acusados por homicidio simple con dolo eventual el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicoanalista Carlos Díaz; la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini; el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

  El Gobierno presentó a MIA, el asistente de inteligencia artificial para ciudadanos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal