“Rectificate en este instante”: tenso cruce entre Caputo y un periodista

El trabajador de prensa lo acusó de “tener dólares bajo el colchón” y el funcionario lo tradujo como una “falta de respeto”.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Economía, Luis Caputo, protagonizó un momento de alta tensión durante la presentación oficial del nuevo plan de reparación de los ahorros de los argentinos, cuando respondió con dureza a una pregunta formulada por el periodista Jon Heguier, de El Destape, quien insinuó que el funcionario tendría dólares no declarados guardados “debajo del colchón”.

En el marco de una conferencia de prensa que comenzó con una demora de unos 40 minutos, el gobierno anunció formalmente un régimen que permitirá a los ciudadanos declarar ahorros no registrados sin sanciones ni consecuencias penales. Sin embargo, el anuncio quedó parcialmente opacado por el cruce entre Caputo y el periodista.

El momento

“Quería preguntar si el gabinete o los ministros van a dar el ejemplo y traerán su dinero del exterior, o si utilizarán los dólares que tienen debajo del colchón. Sé que es uno de los casos del ministro Caputo, y quería saber si en esta nueva Argentina eso va a cambiar”, formuló Heguier, sugiriendo que el titular de la cartera económica poseería activos no declarados.

  Caputo reduce los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y compras

Visiblemente molesto, Caputo interrumpió al periodista y respondió con firmeza: “Esperá, porque eso es un disparate. ¿Vos decís que tengo dólares bajo el colchón? No seas irrespetuoso, no te pases de listo. Lo que estás haciendo es una falta de respeto. Acabás de hacer una afirmación inaceptable”.

Heguier intentó suavizar sus dichos: “Me refería a que, según las declaraciones juradas, muchos ministros tienen dólares en el exterior. Si los tuviera, ¿los traería?”. Pero Caputo redobló la respuesta: “Tener dólares en el exterior está permitido. No es lo mismo que tenerlos debajo del colchón, como sugeriste, que implicaría que son no declarados. Estás confundiendo conceptos. Esta medida promueve la libertad: quien quiera traer su dinero, puede hacerlo”.

Luego agregó: “Esto es en beneficio de todos los argentinos. Yo pago todos mis impuestos, y por eso apoyo este programa, porque cuanta más gente se formalice, menos impuestos vamos a tener que pagar todos”.

La conferencia de prensa fue encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó los alcances del nuevo régimen. Según detalló, se trata de una herramienta para “normalizar los ahorros no declarados sin castigos”, que apunta a fomentar la transparencia fiscal y ampliar la base tributaria sin perseguir a los contribuyentes.

Adorni criticó duramente prácticas anteriores, como “la obligación de los bancos de reportar extracciones de efectivo” y “la fiscalización de cada compra realizada en comercios”, a las que calificó como “absurdas”. A su juicio, “la política trató a los ciudadanos honestos como criminales, y mientras tanto, los verdaderos delincuentes quedaron impunes”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal