Reforma Laboral: el nuevo triunvirato de la CGT rechaza tres puntos clave

La nueva composición de la central obrera pidió poder debatir con el Gobierno el proyecto de reforma laboral, pero anticipó que rechazará pilares de la iniciativa.
Por: #BorderPeriodismo

La nueva conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) que quedó conformada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello solicitó al Gobierno de Javier Milei poder sentarse a debatir el proyecto de Reforma Laboral que el Ejecutivo pretende que sea tratado y aprobado por el Congreso, una vez que asuman los legisladores electos recientemente.

El pedido de la CGT y el rechazo de tres ítems clave

En declaraciones efectuadas a Urbana Play, Jerónimo advirtió que hay tres puntos que será rechazados por la central obrera, los mismos son el tope en las indemnizaciones, los bancos de horas y el salario por productividad.

“No vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quita de derechos”, señaló Jerónimo, mientras que en la misma sintonía se pronunció otro de los integrantes del triunvirato, Octavio Argüello, aunque con un discurso más intransigente señaló que lo planteado por el Gobierno "no es una modernización ni una reforma”, sino que “está planteando una flexibilización, al tiempo que recordó que "hicimos tres paros generales y hemos ido a hablar con diputados y senadores", y lanzó una advertencia: "también recurriremos a la justicia"

  Bessent redobla el respaldo a Milei y le pide a los mercados financiar a la Argentina

Sin embargo, el secretario general del sindicato del Vidrio (SEIVARA) se mostró abierto al diálogo y aseguró que están "dispuestos a discutir", pero nuevamente advirtió que "bajo ningún punto de vista podemos aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quita de derechos", sostuvo en declaraciones a esa misma emisora.

“Si realmente el presidente (Javier Milei) plantea que quiere que la Argentina esté entre los países desarrollados, que empiece por respetar los derechos de los trabajadores”, alertó Jerónimo.

Por último, Jorge Sola, representante del Sindicato del Seguro y el tercero de los triunviros, sostuvo que desde la CGT van a rechazar “todo lo que replique al DNU 70/23″ y señaló que el Gobierno busca “atomizar el poder sindical para tratar de debilitar y considéranos adversarios políticos”, cerró.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal