Reformas y diálogo con gobernadores, los frentes abiertos del nuevo Gabinete

Luego de los cambios de figuras dentro del equipo de Gobierno presidencial, los nuevos funcionarios enfrentan varios desafíos como lograr consensos para efectuar reformas clave y recomponer el diálogo con los mandatarios provinciales.
Por: #BorderPeriodismo

A medida que se van reacomodando las fichas dentro del Gabinete de Javier Milei, surgen varios desafíos de cara a fin de año. Y justamente uno de los principales focos está puesto en avanzar con varias reformas que el Ejecutivo quiere tener, entre ellas la tributaria, la laboral, la del Código Penal y, por supuesto, la aprobación del Presupuesto.

A pesar de que la oposición pretende que muchas de esas iniciativas sean tratadas antes de la asunción de los nuevos legisladores, el presidente Javier Milei piensa lo contrario y desea que sus proyectos puedan ser aprobados con la nueva composición del Parlamento. Para eso, convocó a los diputados electos de La Libertad Avanza para empezar a trabajar en las reformas que busca impulsar.

La necesidad de rearmar el Gabinete para avanzar con las reformas

Si bien el contundente triunfo electoral del 26 de octubre le dio aire a la gestión, Milei busca que todas las modificaciones y proyectos que quiere impulsar sean no solo tratados con la nueva composición del Congreso (donde tiene muchas chances de lograr su objetivo), sino con sus nuevos ministros trabajando para ello.

  La UIA acepta el dólar a $1500 y pide centrar el debate en la competitividad

En primer lugar, Manuel Santilli asumirá el miércoles como nuevo jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos y en su nueva función deberá articular con todos los ministros del Gabinete, sino que será uno de los encargados de darle impulso a las reformas.

Otro de los puntos en los que el Gobierno se quiere poner a trabajar rápido es en recomponer la relación con los gobernadores. Si bien el presidente ya mantuvo un encuentro con algunos mandatarios la semana pasada y los recibió en Casa Rosada, el nuevo ministro del Interior Diego Santilli tendrá un rol fundamental en la misión de mantener un diálogo fluido y constante, además de generar consensos. Un ejemplo de ello es la intención de reunirse con Axel Kicillof, aunque para que eso ocurra le reclamó que apoye las reformas penales y económicas que promueve el Gobierno.

  Las sandías chaqueñas cruzan las fronteras: tras 42 años, vuelve la exportación a Uruguay

Vale recordar que el mandatario bonaerense se quejó públicamente de no haber sido convocado por el presidente Javier Milei al encuentro que encabezó con otros gobernadores y desde La Plata insinuaron que no lo hizo porque "le tiene pánico" a Kicillof.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal