Reimpresión de boletas: la Justicia le pidió al Gobierno que informe el costo y si tiene las partidas para hacerlo

Tras la salida de José Luis Espert como candidato, la Junta solicitó datos sobre el presupuesto, imprentas y distribución.
Por: #BorderPeriodismo

La Junta Electoral solicitó formalmente al Gobierno que informe sobre el costo que implicaría reimprimir las boletas únicas de papel para las próximas elecciones nacionales en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a legislador nacional.

La petición surge tras el pedido realizado por La Libertad Avanza, que busca actualizar las boletas con Diego Santilli como nuevo titular en la lista. La Junta Electoral requirió al ministro del Interior, Lisandro Catalán, que detalle si existe una partida presupuestaria disponible para cubrir el gasto, qué imprentas podrían encargarse de la impresión y si sería necesario un nuevo proceso licitatorio.

El Gobierno tiene plazo hasta las 8:30 del miércoles 8 de octubre para entregar esta información. Además, la Junta pidió un informe sobre la cantidad y estado de las boletas únicas de papel (BUP) ya impresas, así como los tiempos estimados para su entrega a las autoridades de mesa.

  "Tuvimos una larga reunión": Macri habló del encuentro con Milei

Por otra parte, el organismo electoral requirió al Correo Argentino, responsable de la distribución del material, que informe los plazos mínimos indispensables para garantizar que las boletas lleguen a todas las mesas de votación habilitadas en tiempo y forma.

Para tratar estos aspectos logísticos, financieros y jurídicos relacionados con la reimpresión, la Junta convocó a una audiencia para el miércoles 8 de octubre a las 10:30, a la que asistirán todas las fuerzas políticas y el ministro Lisandro Catalán.

Las reacciones

El pedido de reimpresión generó rechazo en sectores de la oposición, especialmente en el espacio liderado por Fernando Gray y en Fuerza Patria, que anunciaron medidas para impedir cualquier modificación. El argumento principal es el elevado costo estimado del proceso, que según cálculos técnicos podría oscilar entre 10 y 12 millones de dólares.

  "Burda operación montada por el kirchnerismo": la reacción de Milei tras el video de Espert

En contraste, los apoderados de La Libertad Avanza aseguraron que la actualización de las boletas no implicará un gasto elevado, ya que la BUP permite una modificación “ágil y segura” limitada a cambiar fotografías y nombres, sin alterar el diseño, color ni la numeración oficial.

En su presentación, La Libertad Avanza se apoyó en la jurisprudencia de la Corte Suprema, citando el fallo “Juntos por el Cambio s/ Oficialización de Candidaturas” (2019), que establece que las vacantes en las listas deben cubrirse con personas del mismo género para respetar la alternancia prevista en el Código Electoral.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal