Cristian Larsen, quien estuvo al frente de la Administración de Parques Nacionales (APN), decidió dejar su cargo, a partir del 31 de mayo. En su renuncia, que hizo pública mediante una carta, dejó en claro que su decisión responde a "la firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar". Esto marcó un cambio en su trayectoria, buscando nuevas formas de compromiso político.
En el balance de su gestión, Larsen se centró en la recuperación territorial y en el manejo de los incendios forestales, junto a las políticas de turismo y conservación. En su carta, mencionó que durante su administración se establecieron objetivos claros: “nos propusimos recuperar la soberanía y el orden en nuestras áreas protegidas, y lo hemos logrado con determinación y resultados concretos”. Resaltó la importancia de una auditoría que evidenció irregularidades en la gestión anterior, lo que permitió adoptar medidas correctivas.
Asimismo, Larsen abordó la problemática de las tomas de tierras ilegales, señalando que estas situaciones se combatieron con diversas acciones: “Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación”. Detalló que se realizaron acciones judiciales y operativos que lograron recuperar territorios vitales, reafirmando el compromiso con la ley.
Sobre la lucha contra los incendios forestales, subrayó que la administración actuó rápidamente para proteger los bosques y ecosistemas, lo que resultó en la detención de individuos responsables de estos actos. "Identificamos de forma inmediata el modus operandi de los golpistas del fuego", afirmó, destacando el enfoque en salvaguardar las áreas afectadas.
En el ámbito económico y turístico, Larsen enfatizó la necesidad de “desregulación y simplificación normativa para incentivar inversiones privadas responsables”, lo que benefició a las comunidades locales al mejorar la infraestructura y generar empleo. Esto se alineó con su visión de reconstruir un país basado en la libertad y el orden.
En términos de protección ambiental, el funcionario destacó iniciativas innovadoras. Afirmó que durante su gestión se transformó a Parques Nacionales en un organismo proactivo, impulsando la restauración de ecosistemas y proyectos de reintroducción de especies, como el yaguareté en Corrientes y la expansión de su población en Chaco.
Finalmente, Larsen reflexionó sobre su vínculo con la administración actual y expresó su gratitud al Presidente Javier Milei por la oportunidad brindada. Con un sentimiento de orgullo, cerró su renuncia destacando su intención de seguir contribuyendo a la "reconstrucción de nuestra Patria en una Nación libre".