La Justicia Electoral Federal volvió a intervenir en la interna del peronismo al suspender una vez más la intervención dispuesta por Cristina Kirchner sobre el Partido Justicialista (PJ) de Salta. La resolución se conoció luego de una presentación que hizo el PJ nacional, en un intento por respaldar la decisión de la expresidenta tomada a principios de año.
El documento judicial, al que accedió Infobae, deja en claro que el fallo tiene efecto devolutivo. En términos prácticos, esto significa que la intervención no se mantiene en vigencia. Así, se abre un nuevo capítulo en la disputa interna que sacude al peronismo en el norte argentino.
“La Justicia se notificó de lo que resolvió el Congreso el miércoles pasado y les dijo que no corre la intervención”, explicó un dirigente salteño. Además, aseguró que esperan que Sergio Berni, designado como interventor, “venga a Salta a entregar el PJ a las autoridades locales”.
La interna peronista suma un nuevo capítulo
Desde el PJ salteño afirmaron que ya han sido reconstituidos como autoridades legítimas del partido. Sin embargo, no descartan que el PJ nacional recurra a la Cámara Nacional Electoral en busca de revertir el fallo. “Estamos avalados por la Justicia Electoral Federal y vamos a seguir el proceso de conducción del PJ salteño”, afirmaron. Y agregaron: “Creemos que el camino no es la arbitrariedad”.
El conflicto se remonta a febrero de este año, cuando Cristina Kirchner, en su rol de presidenta del PJ, impulsó la intervención de las delegaciones de Salta y Misiones. El argumento fue que varios legisladores de esas provincias votaron a favor de iniciativas impulsadas por el oficialismo libertario en el Congreso Nacional. La medida fue cuestionada de inmediato por los referentes provinciales, quienes acudieron a la Justicia.
El 20 de mayo, la jueza federal María Servini respaldó la postura de los dirigentes salteños. En su fallo, subrayó que la intervención fue decidida por el Consejo Nacional del PJ y no por el Congreso Nacional, órgano único facultado para tomar decisiones de ese tipo. Sin embargo, el Congreso partidario se reunió horas después (de manera virtual) y ratificó la medida impulsada por Kirchner. En la votación, 453 congresales votaron a favor de mantener la intervención, y solo 38 lo hicieron en contra.
La conducción del Congreso estuvo a cargo del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. En esa instancia, además de confirmar la intervención en Salta, también se ratificó la intervención del PJ de Misiones. En ambos casos, los delegados designados fueron Sergio Berni y María Luz “Luchy” Alonso.