Santilli explicó sus desafíos como nuevo ministro del Interior

El recientemente designado titular de esa cartera aseguró en que temas trabajará una vez que asuma en su cargo. También se refirió a las críticas de Mauricio Macri.
Por: #BorderPeriodismo

El nuevo ministro del Interior Diego Santilli adelantó en que basará su agenda de trabajo y dio detalles de ofrecimiento del presidente Javier Milei para que se haga cargo del ministerio que ocupó Lisandro Catalán.

En declaraciones efectuadas al periodista Eduardo Feinmann en Radio Mire, el titular de la cartera de Interior aseguró que la situación del empleo, la agenda legislativa y el diálogo con los gobernadores serán los ejes de su trabajo.

Qué dijo Santilli sobre lo que espera hacer como ministro

En primer lugar, el nuevo funcionario del Gobierno sostuvo que “el desafío es que logremos que haya ocho millones más de trabajadores formales”. Esta declaración la efectuó luego de reconocer los problemas que existen para que la gente pueda tener un trabajo estable y en blanco. En ese punto, señaló que "más o menos con capacidad de trabajo hay 23 millones de argentinos y solo 6 millones de ellos tienen trabajo formal en el sector privado y casi 3 millones en el sector público. En números generales, son 9 millones y “el desafío es que logremos que haya seis, siete, ocho millones más de trabajadores formales”, precisó y agregó que “no tienen acceso a la vacunación programada, no tienen acceso a la salud, no tienen acceso a la jubilación”.

  "Tenemos que hacer las reformas que corresponden y no dormirnos": la advertencia de Santilli al Congreso

Por otra parte, dio detalles del llamado que le efectuó Milei ofreciéndole hacerse cargo de la cartera que dejó vacante Lisandro Catalán y relató que “el presidente me llamó cuando venía en ruta y estuvimos trabajando una hora en la agenda de extraordinarias y de ordinarias”, al tiempo que indicó que “es una agenda enorme en los temas prioritarios para el presidente, para el Gobierno y para los argentinos”.

Con respecto a cómo espera que sea la relación con los gobernadores, Santilli manifestó que "me parece que hay que hacer un trabajo en equipo”, y reconoció que agradeció los llamados de los mandatarios provinciales que se comunicaron con el para felicitarlo.

“Lo que la Argentina quiere es salir adelante. Acá se trata de los argentinos, no de una individualidad. Se hizo un paso enorme, histórico en la República Argentina, los primeros dos años de estabilizar un país que iba a la deriva", aseveró.

  Kicillof no reconoció la derrota: "El pueblo sufre y la patria no se vende"

Por último, se refirió a las críticas de Mauricio Macri, quien luego de cenar con Javier Milei había manifestado su desacuerdo por la designación de Manuel Adorni como reemplazante de Guillermo Francos en la jefatura de Gabinete. Sobre esta cuestión Santilli envió un mensaje conciliador y sostuvo que “hay conversaciones entre un presidente de mandato cumplido y un presidente de ejercicio, que es el presidente Milei y el presidente Macri. Yo prefiero ponerme a la tarea que a mí me toca, que es la de sumar para lograr las reformas que son clave para nuestro país", cerró.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal