Sarampión: confirman cuatro casos importados y activan vigilancia en varias provincias

La cartera dirigida por Lugones recomendó a quienes hicieron el mismo recorrido que estas cuatro personas (él cuál precisó) asistir a un centro de salud si se presentan síntomas.
Por: #BorderPeriodismo

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria luego de que se confirmaran cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que recorrieron distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia entre el 13 y el 16 de noviembre.

Los afectados son tres adultos y un menor, todos sin antecedentes de vacunación, que participaron de actividades sociales en Bolivia y volvieron al país donde viven por vía terrestre. Los primeros síntomas aparecieron entre el 11 y el 13 de noviembre y las lesiones cutáneas entre el 15 y el 17.

Los cuatro permanecen clínicamente estables, con erupciones y síntomas respiratorios. Otros tres miembros de la familia no poseen síntomas. El diagnóstico se realizó a raíz de pruebas serológicas en Uruguay.

El Ministerio informó que el 21 de noviembre, la Dirección de Epidemiología y la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles comenzaron la investigación, la identificación de contactos expuestos y la vigilancia activa, tanto en los transportes como en los sitios de parada.

En este contexto, el organismo enfatizó que toda persona que haya estado en cualquiera de los siguientes recorridos, sin importar el asiento ocupado o la cantidad de tiempo en los micros, debe prestar atención ante la aparición de fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos.

Empresa Autobuses Quirquincho S.R.L.

  • Origen: Santa Cruz de las Sierras, Bolivia – jueves 13 de noviembre de 2025.
  • Parador Mosconi, Salta – jueves 14 de noviembre (almuerzo).
  • Parador Rosario de la Frontera, Santiago del Estero – jueves 14 de noviembre (cena).
  • Parador San Nicolás, Buenos Aires – viernes 15 de noviembre (mañana).
  • Descenso en la estación de ómnibus de Liniers (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – viernes 15 de noviembre, 12:30.
  • Fin de recorrido en la terminal de ómnibus de Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – viernes 15 de noviembre, 13:00.

Empresa Balut Hermanos S.R.L.

  • Origen: Terminal de Salvador Mazza, Salta – jueves 14 de noviembre de 2025, 11:45.
  • Parador en Pinto, Santiago del Estero – viernes 15 de noviembre (mañana).
  • Parador en Totoras, Santa Fe – viernes 15 de noviembre (mediodía).

Empresa San José S.R.L.

  • Origen: Terminal de ómnibus de Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – viernes 15 de noviembre, 21:40.
  • Paradas en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación (Entre Ríos; llegada el 16 de noviembre).

Si se presentan los síntomas mencionados, se recomienda asistir con barbijo a un centro de salud e informar el contacto con un caso confirmado de sarampión.

La cartera liderada por Mario Lugones y las jurisdicciones provinciales continúan las acciones de control y seguimiento de contactos conforme a los datos de los itinerarios monitoreados.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, que puede transmitirse por el aire y permanecer activa en superficies hasta dos horas. Afecta a personas de cualquier edad, sin embargo, en menores de cinco años y personas malnutridas puede ser grave, ya que existe la posibilidad de que desarrollen complicaciones respiratorias o neurológicas severas.

Hasta la semana epidemiológica 26 de 2025 (es decir, casi a mitad del año), en Argentina se confirmaron 35 casos de sarampión. La mayoría de esas personas contrajo la enfermedad en otros países. A nivel regional, entre la semana 1 y 37 de este año, la región de las Américas comunicó 11.313 casos confirmados.

Según el Ministerio de Salud, hasta ahora, Argentina mantiene el estatus de eliminación de la circulación endémica del sarampión, que se logró en el 2000. Aunque la vigilancia epidemiológica sigue activa por los brotes aislados relacionados a viajeros internacionales y falta de vacunación.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal