Se cayó un ascensor en un edificio de Palermo: los vecinos denunciaron que tenía fallas que no se arreglaron

La cabina descendió desde el séptimo piso con nueve jóvenes en su interior, quiénes sobrevivieron pero resultaron heridos.
Por: #BorderPeriodismo

El ascensor de un edificio ubicado en Arévalo al 2700, en el barrio porteño de Palermo, se desplomó desde el séptimo piso con nueve jóvenes dentro. Esto ocurrió cerca de la 1:35 de la madrugada.

El impacto fue tan fuerte que despertó a todo el edificio. “Se escuchó un golpe seco, como una explosión. Pensé que se había derrumbado parte del edificio”, contó un vecino que salió en pijama al pasillo para observar qué había sucedido.

En el ascensor, estaban seis mujeres y tres hombres de entre 18 y 22 años, que sobrevivieron a la caída. En un principio, quedaron atrapados entre hierros retorcidos y vidrios astillados. Hasta que llegaron los equipos de emergencia, se vivieron momentos de pánico y hubo gritos de auxilio.

Al momento del rescate, los jóvenes se encontraban con politraumatismos de diversa gravedad. Cinco fueron derivados al Hospital Fernández, dos al Pirovano y dos al Rivadavia. El caso más serio fue el de una joven con fractura de fémur.

  Thiago Medina se comunicó por primera vez luego del accidente: que dijo

El SAME desplegó once ambulancias y una unidad de triage, mientras los Bomberos de la Ciudad y efectivos de la Comisaría Vecinal 14 B trabajaban para liberar a los ocupantes.

Desde el equipo de rescate, destacaron que “el protocolo de emergencias funcionó y se pudo evacuar a todos rápidamente”. Por su parte, un bombero que trabajó en el operativo describió la duramente la escena: “La cabina quedó destrozada, parecía un amasijo de hierros. Lo increíble es que todos hayan sobrevivido”.

Esto no fue una sorpresa para los vecinos

Poco después del accidente, a partir de los testimonios que comenzaron a brindar los vecinos, se conoció un dato que explicaría el motivo del accidente.

“Hace semanas que el ascensor venía haciendo ruidos extraños y a veces se trababa entre pisos. Lo hablamos en reuniones del consorcio, pero nunca se hizo nada”, relató un vecino del tercer piso.

  La salud de Thiago Medina se agravó y los médicos evalúan como seguir el tratamiento

En ese sentido, otro expresó: “Era un peligro anunciado. Nadie puede decir que no se sabía. Cada vez que lo usábamos nos quedábamos con miedo de que pasara algo”.

Estas declaraciones abrieron dos nuevos frentes para la investigación judicial: si hubo fallas en el mantenimiento del ascensor o incumplimiento de los controles obligatorios por parte del consorcio. 

Por eso, los peritos deberán examinar los sistemas de freno, cables y motores. Además, tendrán que revisar la documentación del consorcio para comprobar si se cumplían los controles demandados por la normativa porteña.

El caso quedó a cargo de la Unidad de Flagrancia Norte, al mando del fiscal Federico Brondini, quién dispuso las pericias técnicas sobre el sistema de elevación y estableció una consigna policial en el edificio.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal