Alejandra “Locomotora” Oliveras, reconocida exboxeadora jujeña y campeona mundial, falleció a los 47 años luego de permanecer internada en terapia intensiva durante dos semanas por un accidente cerebrovascular isquémico.
Los profesionales que la atendieron brindaron una conferencia de prensa para informar sobre el estado de salud de Oliveras y las causas de su fallecimiento. El director médico del hospital José María Cullen, Bruno Moroni, detalló que la exdeportista presentó un shock debido a una hipoxemia severa provocada por una embolia pulmonar masiva, la cual desencadenó un paro cardiorrespiratorio refractario. “Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento”, expresó Moroni y transmitió sus condolencias a la familia.
El jefe de la unidad de terapia intensiva, Dr. Néstor Carrizo, explicó que aunque la evolución clínica de la paciente había sido estable, este tipo de casos pueden presentar complicaciones súbitas. “Venía con evolución clínica estable pero estos pacientes pueden hacer complicaciones”, indicó, y agregó que desde el inicio se mantuvo informada a la familia sobre los posibles riesgos en la evolución.
Los médicos señalaron que hasta momentos antes de su fallecimiento, Oliveras “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”. La situación se agravó rápidamente con la embolia pulmonar que llevó al paro cardiorrespiratorio.
El equipo de salud que la asistió manifestó su profunda tristeza y compromiso. “Estamos tremendamente angustiados. Todo el equipo de salud hicimos todo lo posible desde el momento en que ella entró al hospital. Desde el equipo de terapia intensiva, desde enfermería a la parte administrativa y médica, y todos los servicios que intervienen para la asistencia de un paciente grave. Estamos tremendamente dolidos”, concluyó Carrizo.
La familia de Alejandra "Locomotora" Oliveras tomó una decisión tras su muerte
Según confirmó TN, la familia de la campeona mundial decidió no realizar velatorio ni capilla ardiente. En cambio, optaron por la cremación, cuya fecha y lugar serán comunicados más adelante.
En honor a su figura, el Gobierno de Santa Fe decretará tres días de duelo. Oliveras había sido elegida como convencional para la reforma de la Constitución provincial, pero no pudo asumir el cargo debido a su estado de salud.
Nacida en Jujuy y madre adolescente, “Locomotora” encontró en el boxeo una vía de escape a la pobreza y la violencia. Se retiró del ring en 2017, aunque su carisma y energía la mantuvieron vigente en los medios. Ícono del deporte argentino, dejó una marca imborrable. Como ella misma se definía: “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”.