Se quedó sin abogados: Andrea Vázquez, la denunciante de Pablo Ghisoni, pide apelar gratis ante la corte

La Fiscalía la investiga paralelamente por falso testimonio, instigación y asociación ilícita. Además, se sospecha que pagó a peritos.
Por: #BorderPeriodismo

Tras quedarse sin representantes legales, Andrea Karina Vázquez, médica y funcionaria del municipio de La Matanza, ahora pide apelar gratis ante la Corte, luego de un revés judicial en el caso contra su ex marido, Pablo Ghisoni. El testimonio de su hijo, la complica aún más, ya que admitió "haber sido manipulado" por su madre para continuar con la falsa denuncia. De manera paralela, se la investiga por presuntos pagos a peritos, con el fin de sostener la denuncia.

Pablo Ghisoni fue absuelto el 12 de septiembre de 2023 por el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Lomas de Zamora. En ese juicio, el fiscal ni siquiera formuló una acusación formal, alegando que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. Esa decisión fue apelada por Vázquez, pero la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires la rechazó el 27 de mayo de 2025, en un fallo dividido.

  Quién es Andrea Vázquez: la funcionaria de La Matanza que hizo una denuncia falsa por abuso sexual

La absolución

El juez Ricardo Maidana votó a favor de revocar parcialmente la absolución y pidió un nuevo juicio ante otro tribunal, argumentando que el fallo original no había aplicado correctamente la perspectiva de niñez ni los estándares en la valoración de pruebas. Pero los jueces Daniel Carral y Víctor Violini sostuvieron que la sentencia fue racional y acorde a la evidencia presentada. La mayoría determinó entonces confirmar la absolución de Ghisoni.

La difusión pública del testimonio de Tomás, donde admite haber denunciado falsamente a su padre bajo la presión psicológica de su madre, reabrió el caso desde otro frente. Si bien el fallo absolutorio se mantiene firme, este nuevo elemento modificó el escenario judicial, al punto de generar una nueva investigación que ahora apunta a la figura de Vázquez.

La madre de los hijos de Ghisoni, que ya no cuenta con abogados defensores, tramitó un beneficio de litigar sin gastos con el objetivo de apelar gratuitamente ante la Suprema Corte bonaerense. El proceso aún no fue elevado a la Corte, ya que falta completar ese trámite administrativo, que podría además servirle como estrategia dilatoria para evitar embargos o eventuales demandas civiles de su ex pareja o de sus propios hijos.

  “Hay lesiones irrefutables”: el video de la madre que armó una denuncia falsa por abuso

Este pedido de exención de costas, que incluye tasas, honorarios y sellos judiciales, debe presentarse ante el mismo tribunal que absolvió a Ghisoni, y en caso de ser aceptado, podría permitirle acceder a una defensa pública o ad honorem. Mientras tanto, los plazos procesales se encuentran suspendidos por la feria judicial, lo que también le otorga más tiempo para maniobrar.

A raíz del testimonio de Tomás, el fiscal Jorge Bettini Sansoni, de la Fiscalía de Juicio N° 1 de Lomas de Zamora, impulsó una denuncia penal para investigar si Andrea Vázquez cometió los delitos de falso testimonio calificado, instigación al falso testimonio y asociación ilícita.

Según fuentes judiciales, la hipótesis es que Vázquez habría pagado a peritos para respaldar con pruebas falsas las denuncias de sus hijos menores contra Ghisoni. La investigación quedó a cargo de la UFI N° 6, bajo la conducción del fiscal Eusebio Vaqueiro, quien deberá determinar si existió una estructura organizada para montar un relato ficticio y sostenerlo durante años en los tribunales.

  La Matanza: Espinoza ratificó a Hendel como secretaria de género tras su apoyo a Andrea Vázquez en la denuncia falsa por abuso sexual

Por recomendación de su entorno legal, Tomás Ghisoni aún no tuvo contacto con su padre, y se considera "preferible" que brinde declaración testimonial en la causa contra su madre sin ninguna interacción previa. Aunque los tribunales absolvieron a Pablo Ghisoni, una medida judicial todavía le impide acercarse a su hijo menor, de 16 años, que permanece al cuidado de Vázquez. La restricción vigente de acercamiento mantiene al médico alejado de sus hijos, a pesar del nuevo escenario que pone en duda toda la historia construida en su contra.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal