El CEO global de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, aseguró que Argentina podría no requerir un préstamo bancario debido a la llegada de inversiones extranjeras. En una entrevista realizada en Detroit, el ejecutivo señaló que el presidente argentino Javier Milei "está haciendo un buen trabajo reformando la problemática economía del país".
Dimon estimó que alrededor de USD 100.000 millones en capital extranjero podrían regresar a Argentina, impulsados por el interés de grandes empresas en invertir tras el triunfo del gobierno de Milei en las elecciones de medio término.
El empresario subrayó que si Milei continúa con sus políticas durante este mandato y un posible segundo periodo, "podría transformar la Argentina". Además, calificó al presidente como una "fuerza de la naturaleza" y destacó la reducción de la inflación y el crecimiento económico que ha experimentado el país.
Estas declaraciones se producen en medio del viaje de Milei a Estados Unidos, donde tiene previsto participar en el American Business Forum en Miami, evento que se realiza entre el 5 y 6 de noviembre y en el que también disertarán figuras como Donald Trump y Lionel Messi.
El encuentro entre Milei y Dimon no es nuevo. El 24 de octubre pasado se reunieron en Buenos Aires, en un evento organizado por JP Morgan en el Museo Nacional de Arte Decorativo, al que asistieron también el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller designado, Pablo Quirno.
El Gobierno argentino informó que JP Morgan colaborará en una operación de recompra de títulos soberanos emitidos en moneda extranjera, junto con organismos multilaterales. Además, el banco ha participado en las negociaciones impulsadas por Estados Unidos para contener la suba del dólar y en el diálogo sobre un posible paquete de asistencia financiera de USD 20.000 millones, que se sumaría a un swap por igual monto anunciado por el Tesoro estadounidense.
Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su gobierno trabaja con bancos y fondos para instrumentar un préstamo de USD 20.000 millones destinado a invertir en la deuda soberana argentina, aunque Jamie Dimon considera que esta línea de crédito privada "puede no ser necesaria" si las inversiones extranjeras se concretan.
Jamie Dimon, considerado una de las figuras más influyentes del sector financiero global, lidera JPMorgan Chase desde 2005. Su trayectoria incluye la dirección de Bank One y la gestión del banco durante la crisis financiera de 2008, manteniendo la solidez de la entidad en un momento crítico del sector.



