Saltar al contenido
Suscribite
Actualidad

Sobreseyeron a los gendarmes acusados en el caso Maldonado

El juez aseguró que no hay "ninguna acción humana penalmente relevante que guarde estricta relación con esos sucesos".
11 Ago, 2023, 7:06pm
Maldonado
Créditos: Maldonado
Por: #BorderPeriodismo

Durante la tarde de este viernes la fiscalía encargada del caso de Santiago Maldonado sobreseyó a cuatro gendarmes acusados por la desaparición y muerte del manifestante. El hecho ocurrió durante el mes de agosto del 2017 en medio de un operativo de seguridad.

La autopsia había revelado que el hambre murió ahogado, tras una protesta en Chubut, en el paraje Pu Los de Cushamen, por lo que se investigaba si el mismo fue inducido o un accidente, ya que no sabía nadar.

 

Leé también: Una chica murió en su viaje de egresados: cayó del octavo piso

 

Los sobreseimientos fueron para Emmanuel Echazu, acusado por "desaparición forzada de persona", y sobre Juan Pablo María Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Iván Ferreyra, por "daño, abuso de autoridad y omisión de deberes de funcionario público".

  "Hecho fortuito": Gendarmería cerró el expediente administrativo de Pablo Grillo

El juez federal Gustavo Lleral , quien emitió el sobreseimiento, aseguró que “las razones asentadas sobre las evidencias que determinan, de manera indiscutible, mi convicción, es que sostengo con la certeza suficientemente necesaria que en los eventos verificados los días 31 de julio y 1 de agosto de 2017, no existe absolutamente, ninguna conducta humana que sea susceptible de constituir un ilícito penalmente típico”.

Los cuatros habían sido sobreseídos anteriormente pero la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia las había revocado y ordenó que continúe la investigación para esclarecer si los efectivos habían dejado abandonado al hombre de 28 años en el Río Chubut.

 

Leé también:  Guernica: acribillaron a un profesor de educación física en su casa

 

"Al no advertirse la existencia de ninguna acción humana penalmente relevante que guarde estricta relación con esos sucesos, y con motivo de los Sobreseimientos Totales y Definitivos que se ordenan, debo disponer el cierre concluyente y el consecuente archivo de la totalidad de estas actuaciones y de todos sus trámites accesorios", agregó al documento.

  "Hecho fortuito": Gendarmería cerró el expediente administrativo de Pablo Grillo

Según la autopsia, el joven murió por asfixia por sumersión y que su ingreso al agua fue con vida. Además, detalla que las bajas temperaturas de las aguas "atrofiaron su cuerpo" que pudo generar hasta una pérdida de conciencia.

“Debo tener por probado que Santiago Andrés Maldonado falleció en el Río Chubut, a la altura del predio ocupado por la comunidad denominada Pu Lof en Resistencia Cushamen, en la hondonada de aproximadamente más de 2 (dos) metros de profundidad en la que se sumergió el 1 de agosto de 2017; y que su cuerpo sin vida permaneció ininterrumpidamente allí hasta que fue hallado el 17 de octubre de 2017, primero sumergido en el fondo del lecho y, pocos días antes de su rescate, flotando en la superficie de ese curso de agua”, sumó el juez Lleral en su extenso resolución.

  "Hecho fortuito": Gendarmería cerró el expediente administrativo de Pablo Grillo

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

 

Por una sonrisa: el merendero que alimenta a 250 chicos con la venta de ropa sacada de un basural

ANSES septiembre 2023: Aumento en Asignaciones y Pensiones

 

¿Quién era Facundo Molares, el manifestante que falleció en el Obelisco?

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas

"Hecho fortuito": Gendarmería cerró el expediente administrativo de Pablo Grillo

01-07-2025

Fabiola Yáñez pide 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

01-07-2025

Fallo de YPF: Milei reúne a su Gabinete para analizar los pasos a seguir

01-07-2025

YPF lidera la venta de cafés, hamburguesas y alfajores en Argentina

01-07-2025

"Hecho fortuito": Gendarmería cerró el expediente administrativo de Pablo Grillo

01-07-2025

Fabiola Yáñez pide 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

01-07-2025

Fallo de YPF: Milei reúne a su Gabinete para analizar los pasos a seguir

01-07-2025

YPF lidera la venta de cafés, hamburguesas y alfajores en Argentina

01-07-2025
Último momento

12:32

"Hecho fortuito": Gendarmería cerró el expediente administrativo de Pablo Grillo

11:06

Fabiola Yáñez pide 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

11:02

Fallo de YPF: Milei reúne a su Gabinete para analizar los pasos a seguir

Lo más leído de la semana

EEUU: La Justicia desmontó una millonaria estafa contra el sistema de salud

Jubilaciones truchas: investigan a un estudio contable de Chaco por fraude al Estado

“Titan: El desastre submarino de OceanGate”, el documental de Netflix que expone los riesgos de la innovación sin control

Moreno: una policía mató a un adolescente armado que intentó asaltarla camino al trabajo

Quienes somos

Suscripción

Contacto

borderperiodismo2013@gmail.com

Instagram Facebook Youtube Linkedin
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Quiénes somos
Instagram Facebook Youtube Linkedin
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal