"Son una ridiculez": Caputo en contra de que las elecciones legislativas sean cada dos años

Además, advirtió que el oficialismo no va a conseguir mayoría en el Congreso tras las legislativas nacionales, por ende, necesitarán hacer acuerdos con gobernadores afines.
Por: #BorderPeriodismo

A menos de una semana de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses, el Ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que está en contra de que esos comicios se den cada dos años y habló sobre el acuerdo que tendrá que hacer para aplicar nuevas reformas.

En el programa "La Misa" del streaming Carajo, el ministro explicó que los cambios que quiere realizar el Gobierno, a los que calificó de “espectaculares” y necesarios para el país, requieren de gobernabilidad, algo que no van a conseguir a través de las elecciones, según mencionó.

Entonces, Caputo consideró necesario acordar con un grupo de gobernadores, ya que no cree que La Libertad Avanza consiga por sus propios medios la mayoría necesaria para aprobar las leyes.

La mayoría en el Congreso no la vamos a obtener aunque ganemos por 14 puntos, por ocho, por dos o perdamos por cuatro. Si nosotros queremos realmente esas reformas, que son espectaculares, para implementarlas necesitamos gobernabilidad, que no vamos a tener en ningún caso”, señaló.

Por eso, opinó que “se sobredimensionó mucho el tema de las elecciones provinciales”, respecto también al impacto que tuvieron sobre el mercado, e indicó lo mismo sobre los próximos comicios de octubre: “Creo que también se están sobredimensionando las de octubre”.

  Milei vetó la ley de reparto automático de las ATN

Igualmente, afirmó que "esto va mucho más allá de las elecciones" porque "hay un grupo de gobernadores que quieren que las cosas salgan bien", entonces "la idea es trabajar con ese grupo". Para eso, el Gobierno implementó la mesa federal que, de acuerdo a las declaraciones del ministro, "es Ejecutiva, de toma de decisiones, no mesa de café".

Este jueves, en el marco de esa mesa, se reunieron los mandatarios Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Según el funcionario, todo salió "muy, muy bien" y están confiados en que este es el camino que ellos y el país necesitan. También Caputo comentó que el miércoles firmó acuerdos de compensación recíproca con Ignacio Torres (Chubut).

Luego, además, se refirió al periodo entre el cuál se llevan a cabo las elecciones. “En nuestro país, las elecciones cada dos años son una ridiculez. Más allá del plan de estabilización o no, es un costo altísimo, a la sociedad no le interesa y es algo que habría que revisar”, sostuvo el ministro.

  El FMI respaldó el programa económico de Milei en medio de la tensión financiera
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal