En medio de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, decidió cambiar su estrategia y entregó a la Justicia los audios que desataron la controversia. Estos registros podrían implicar a importantes funcionarios del Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo se presentó ante el fiscal federal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, donde designó a Ignacio Rada Schualtze como su representante legal. En esta instancia, entregó un pendrive con grabaciones en las que señala a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; a su colaborador Eduardo “Lule” Menem, por supuestas negociaciones vinculadas a la droguería Suizo Argentina; y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a quien responsabiliza por dejarlo “sin respaldo político”.
La aparente estrategia
El periodista Martín Carrizo interpretó que Spagnuolo adoptó una táctica de "Si caigo yo, caemos todos", lo que podría incrementar el costo político para el Gobierno Nacional, que hasta ahora había minimizado el caso calificándolo como una maniobra opositora. La confirmación de estas denuncias podría validar múltiples acusaciones contra el círculo cercano a Milei.
Según Carrizo, las razones que motivaron a Spagnuolo serían tanto personales, por sentirse “mal pagado” y sin recibir beneficios, como estratégicas, basadas en el asesoramiento legal que reconoce el valor de la información y la presión que puede ejercer sobre el poder. De esta forma, Spagnuolo trasladó el conflicto del ámbito político y mediático al judicial, poniendo en jaque a la cúpula del Ejecutivo y dificultando su manejo.
En respuesta, el Gobierno Nacional nombró a Alejandro Vilches como interventor de la ANDIS. Vilches mantiene cercanía con el ministro de Salud, Mario Lugones, quien a su vez está vinculado al asesor presidencial Santiago Caputo. La oposición, recordando el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, cuestiona la efectividad de una auditoría interna, dado que la información estaría en manos de los mismos acusados de corrupción.
Por su parte, la periodista Ivy Cángaro quien, junto a Mauro Federico, destapó el escándalo de ANDIS, habló en el programa Hay Algo Ahí sobre la investigación y reveló: "Infiero que puede haber videos por el formato en el que nos mandaron los audios, por cómo se escuchan. Creemos que hay videos. Pero, además, a partir de esto nos empezaron a mandar otro tipo de información que estamos chequeando: es un caso aun más grave que también involucra a ANDIS.