Sturzenegger apuntó contra el kirchnerismo: "Se fumaron toda la guita"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado defendió las medidas para reducir el gasto público.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Desregulación y Transformación del EstadoFederico Sturzenegger, respaldó las reformas impulsadas por su cartera en el último año y apuntó contra el kirchnerismo por el uso de fondos fiduciarios y organismos descentralizados. En una entrevista televisiva, afirmó: “Toda la lógica del kirchnerismo es la caja”, al referirse a cómo se utilizaban mecanismos estatales para manejar dinero con escasos controles.

Fondos fiduciarios bajo la lupa

En diálogo con Pablo Rossi y Eduardo Feinmann en A24, Federico Sturzenegger detalló cómo funcionaban estos esquemas. “Es armarte algo de lo cual podés manotear guita. Un grupo grande de eso, es lo que se llama los fondos fiduciarios”, señaló. Como ejemplo, mencionó el Fondo de Manejo del Fuego. “No había un mango. ¿Sabés a dónde se había ido la plata del Fondo del Fuego? A sueldos de Télam”, denunció.

  "El verdadero ajuste fue aumentar el gasto": Adorni le respondió al kirchnerismo tras el cierre de Vialidad

Explicó que estos fondos fueron pensados como instrumentos flexibles, pero que esa flexibilidad se tradujo en menores controles y desvío de recursos. “Se fumaron toda la guita”, lanzó. Según dijo, “no hay un fondo fiduciario donde no hayamos encontrado una irregularidad en el gasto. Se cerraron prácticamente todos”.

Críticas a organismos descentralizados y reducción del gasto

Federico Sturzenegger también se refirió a otro canal de financiamiento paralelo. “El otro mecanismo que tenía el kirchnerismo para armar la caja eran los organismos descentralizados”, advirtió. Y explicó: “Escindís una parte del gobierno a una entidad independiente. Primero, hay que armar toda la estructura administrativa como la de un ministerio. Ese organismo también tiene muchas veces la capacidad de cobrar”.

En ese contexto, reivindicó la reducción de 50 mil empleados públicos, lograda en medio de lo que consideró un “contexto de fuerte crecimiento y recuperación económica”. Subrayó que esa baja en la planta estatal permitió un ahorro de 2 mil millones de dólares en gasto público. “Esa reducción nos ha permitido bajar el gasto público en 2 mil millones de dólares”, repitió. Y agregó: “Son 2 mil millones de dólares que le devolvemos a la gente, en su bolsillo”.

  Antes del fin de las facultades delegadas, el Gobierno prepara un paquete de decretos

Por último, resaltó que el recorte en el Estado se traduce en “menos impuestos” para los ciudadanos y defendió el rumbo económico que impulsa el Gobierno. “Estamos llevando adelante un gran programa de expansión económica”, sostuvo, en línea con los planteos de Javier Milei.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal