Sturzenegger aseguró que si aumentan las jubilaciones, "crecerá la pobreza infantil"

El ministro de Desregulación brindó una entrevista donde se mostró a favor del veto presidencial al aumento de las pensiones.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina defendió el veto del presidente Javier Milei a la ley jubilatoria aprobada por el senado y aseguró que, si se aplicara el aumento a las jubilaciones, provocaría 5 nuevos millones de niños pobres.

En diálogo con el canal Carajo, el funcionario aseguró que “Si vos me decís que vas a financiar dos punto y medio, no me pones ningún fondeo, ¿qué me estás diciendo? Que lo haga con impuesto inflacionario. Y si yo hago dos punto y medio del PBI de impuesto inflacionario, volví al último año de Massa”.

“Claro, el hecho de haber que ustedes tres con el equipo económico hayan salido de ahí nos permitió sacar 11 millones de personas de la pobreza. Entonces se ve aquello de las jubilaciones. ¿Pero quién pone sobre la balanza los 5 millones de niños pobres que crearía esta ley?”, se preguntó. Además, a modo de ejemplo explicó que el aumento de las jubilaciones suele notarse, mientras que la pobreza cuesta meterse en la discusión.

  Milei se ilusiona con conseguir otra vez “87 héroes” en Diputados

Marcó las diferencias con el Gobierno anterior y criticó a los que defienden el aumento

En ese sentido, el ministro oriundo de La Plata comparó las medidas fiscales del Gobierno que integra con los anteriores y, en ese sentido, manifestó: “Si yo hago dos punto y medio del PBI de impuesto inflacionario, volví al último año de Massa”.

Por otra parte, recordó que, durante el Gobierno de Alberto Fernández, el Congreso promovió la suba de haberes, pero no realizó obras complementarias para darle un respaldo a la cuestión fiscal. Al respecto, señaló que “ellos vinieron con el proyecto jubilatorio, no pusieron ninguna fuente de financiamiento. Dijimos es, es infantil. Digo yo, es infantil, como cuando un hijo le pide a su padre o madre comprarle un regalo y no “, ejemplificó y añadió: “El Congreso puede decir dónde gastar, pero si me vas a decir dónde gastarme, tenés que decir de dónde sacar”.

  "Vamos a vetar todas las leyes que rompan el equilibrio fiscal": la advertencia de Francos al Congreso

Por último, criticó que quienes defienden el aumento de las jubilaciones, antes lo hacían con las políticas que bajaron el poder adquisitivo de los haberes. “Te lo dicen los que devaluaron un 30% en términos reales de las jubilaciones el último año que gobernaron por 100 móvil”, sentenció.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal