El tenista argentino Facundo Bagnis, actualmente ubicado en el puesto 401 del ranking mundial, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su carrera. El jugador decidió aceptar una suspensión provisional voluntaria luego de recibir una notificación de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) por una presunta infracción a las normas antidopaje.
Según informó el organismo, el 2 de octubre de 2025 Bagnis fue notificado sobre un posible incumplimiento vinculado al “uso de una sustancia prohibida sin una autorización de uso terapéutico válida”.
El control que derivó en la sanción fue realizado el 18 de agosto, durante la fase clasificatoria del US Open, torneo en el que el santafesino de 35 años cayó en primera ronda ante el australiano James Duckworth, por 6-4 y 6-2. La muestra analizada se dividió en dos partes —A y B— y fue la primera la que reveló la presencia de la sustancia prohibida.
La ITIA aclaró en su comunicado que, aunque este tipo de sustancias no implican una suspensión provisional obligatoria, Bagnis optó por autoexcluirse desde el 18 de octubre de 2025, lo que le impide participar, entrenar o asistir a cualquier evento oficial avalado por la ATP, WTA, ITF o federaciones nacionales mientras dure la investigación.
El jugador argentino expresó su versión a través de las redes sociales: “Quiero contarles que estoy pasando uno de los peores momentos de mi carrera profesional. Recibí una notificación sobre un control antidoping durante el US Open que mostró la presencia de una sustancia prohibida por la WADA, hidroclorotiazida. La noticia me tomó completamente por sorpresa”.
Bagnis aseguró estar colaborando de manera total y transparente con la ITIA para esclarecer la situación: “Decidí aceptar voluntariamente la suspensión provisoria para concentrarme en el proceso y demostrar que no tengo nada que esconder. Nunca tomaría conscientemente algo prohibido; confío plenamente en mi inocencia y en que la verdad saldrá a la luz”.
El jugador explicó que junto a su equipo médico y legal trabajan bajo la hipótesis de una “contaminación cruzada”, y confía en que pronto se podrá comprobar. “Agradezco de corazón a todos los que me acompañan desde el primer momento y confían en mi integridad”, cerró el comunicado.