Tierra del Fuego: la UOM se planta contra la eliminación de aranceles

Los trabajadores de empresas tecnológicas iniciaron un paro por tiempo indeterminado.
Por: #BorderPeriodismo

Los trabajadores de las plantas electrónicas en Río Grande, Tierra del Fuego, iniciaron este miércoles un paro total por tiempo indeterminado, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que reducen aranceles a productos importados. La protesta, encabezada por la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), comenzó al mediodía y fue calificada por el gremio como una “respuesta directa” a lo que consideran un ataque a la industria local.

Según denunció la UOM, la decisión del Ejecutivo representa un “duro golpe a la matriz productiva fueguina”, que pone en riesgo la continuidad de cientos de puestos de trabajo y un esquema de desarrollo industrial con más de cuatro décadas de historia.

El origen del conflicto

El conflicto se encendió luego del anuncio realizado el martes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien confirmó la rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas, así como una baja de los impuestos internos aplicados a televisores, celulares y aires acondicionados.

  Caputo: “A la gente la convencés con hechos y hoy lo podemos demostrar”

En este marco, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, admitió que “es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla”. No obstante, argumentó que esa pérdida se compensa con el beneficio general: “el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica más plata en el bolsillo, que se gastará en otras cosas”.

Desde el sindicato fueguino, en tanto, repudiaron las medidas anunciadas y lo que describieron como “declaraciones provocadoras de funcionarios nacionales”. Es por eso, que a través de un comunicado, el Congreso de Delegados de la UOM advirtió que la situación “afecta gravemente a la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia”.

“Estamos ante una responsabilidad histórica y no vamos a permitir que más de 45 años de desarrollo y lucha se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a nuestra comunidad”, manifestó la UOM de Río Grande.

  Enojo en Tierra del Fuego por la eliminación de impuestos a los celulares

La medida de fuerza cuenta con el respaldo del Secretariado Nacional de la UOM y todas las seccionales del país. Además, el gremio exige una respuesta urgente por parte del Gobierno de la provincia, la cámara empresarial AFARTE, el Grupo Mirgor y las autoridades nacionales de la UOMRA. Finalmente, desde el sindicato adelantaron que el paro se mantendrá “hasta tanto se logre una resolución favorable y concreta”, que garantice la continuidad del régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego. También se anunció una movilización al centro de la ciudad en los próximos días.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal