El gobernador Gustavo Melella, los empresarios y trabajadores de las fábricas de productos electrónicos de Tierra del Fuego están cerca de llegar a un acuerdo luego del paro por tiempo indeterminado que habían realizado en protesta a los anuncios del Gobierno nacional para reducir aranceles en celulares, televisores, computadoras y otros artículos tecnológicos.
Según trascendió luego de intensas reuniones, los empresarios acordaron garantizar las fuentes de trabajo hasta el 31 de diciembre, teniendo en cuenta que la baja arancelaria a los celulares importados será del 8% hasta ese momento.
Además, se anunció que se ajustarán costos y la aplicación de la modalidad de venta online permitirá mantener la competitividad.
Negociaciones contrarreloj con el Gobierno nacional
El gobernador Gustavo Melella encabeza el diálogo con Nación para evitar que el conflicto que tiene paralizada a la provincia siga avanzando.
Para eso el mandatario mantiene tratativas con funcionarios del Gobierno de Javier Milei para plantear la posibilidad de modificar la segunda parte del decreto que establece bajar el arancel a cero a partir del 15 de enero de 2026.
Es que los empresarios fueguinos entienden que ese punto en particular dejaría fuera de competencia a la industria de esa isla y traería aparejado consigo el peligro de la estabilidad de las fuentes laborales.
Sin embargo, en Ushuaia ven con optimismo el diálogo que mantienen con Nación y confían en llegar a un acuerdo. “El escenario es alentador porque, por lo menos, están abiertos al diálogo”, reconocen quienes mantienen diálogo fluido con los funcionarios en Buenos Aires.
Por último, y pese a que no trascendió el contenido del acuerdo firmado por las partes, se supo que deberá ser aprobado por las asambleas de trabajadores, algo crucial para determinar si siguen o no las medidas de fuerza.