Tragedia en Perú: al menos 37 muertos tras la caída de un micro a un precipicio

El autobús cayó a un precipicio en la vía Panamericana Sur tras chocar con una camioneta pick up. El conductor del colectivo dio positivo en alcoholemia y está detenido.
Por: #BorderPeriodismo

Un accidente de extrema gravedad sacudió el sur de Perú. Un microbús con 60 pasajeros cayó a un precipicio en la región de Arequipa, tras chocar con una camioneta pick up en una curva de la vía Panamericana Sur, ruta que conecta con Chile. Según las autoridades locales, 37 personas murieron y 24 resultaron heridas.

El gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto, confirmó la magnitud de la tragedia: “Tenemos una cifra de 37 fallecidos (...) además de 24 heridos”.

De acuerdo con fuentes policiales, el conductor del microbús dio positivo en el examen de alcoholemia y permanece detenido, según precisó la Fiscalía de Arequipa en un comunicado.

El vehículo, perteneciente a la empresa de transporte Llamosas, había partido la noche del martes desde Chala, en la provincia de Caravelí, con destino a la ciudad de Arequipa, la segunda más poblada del país.

  Dos cortes argentinos ganaron oro en el primer Campeonato Mundial de Carnes

Imágenes difundidas por medios locales muestran al autobús destruido a orillas de un río, tras haber rodado por una zona árida. La camioneta involucrada quedó con la cabina completamente destrozada. Aún no se confirmó si en el vehículo viajaban más ocupantes.

El Ministerio del Interior informó que treinta efectivos policiales trabajan junto a los bomberos en las tareas de rescate, evacuación de heridos y recuperación de los cuerpos. Este siniestro evoca el accidente ocurrido en febrero de 2018 en la misma región, cuando un colectivo cayó a un río y murieron 44 personas.

La tragedia vuelve a exponer la alta siniestralidad vial en el país. Solo en 2024 se registraron 3.173 muertes por accidentes de tránsito, y según el Banco Mundial, la tasa de mortalidad en Perú fue de 14 víctimas por cada 100.000 habitantes en 2019, apenas por debajo del promedio regional de 17.

  Dos cortes argentinos ganaron oro en el primer Campeonato Mundial de Carnes
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal