Tragedia en Villa Devoto: cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de poco más de 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, había un bebé que fue encontrado con vida.
Por: #BorderPeriodismo

Cuatro adultos y una niña murieron esta tarde tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, a una cuadra de la estación de tren de Villa Devoto.

Ante un llamado al 911, policías de la Ciudad se dirigieron al domicilio. Una vez allí, (el lugar cuenta con una planta baja y un piso) hallaron apenas entraron a un hombre y una niña en el suelo, inconscientes. La casa estaba con las puertas abiertas, ya que un familiar llegó primero al lugar y alertó a las fuerzas de seguridad.

Una vez arribado el personal de Bomberos, ventilaron los ambientes para que los médicos del SAME pudieran constatar el fallecimiento de dos adultos mayores (una mujer y un hombre), de una pareja y de una niña hija de ambos. Además, en otra habitación, encontraron un bebé consciente, con vida, que fue rescatado y luego trasladado al Hospital Zubizarreta.

  Tragedia en Villa Devoto: la familia había intentado reparar la caldera antes del fatal incidente

El director del SAME Alberto Crescenti mencionó a TN, desde el lugar de los hechos, que las víctimas tenían 75, 72, 43, 42 y cuatro años. Asimismo, dijo que en este momento hay una pericia que intentará determinar lo que causó esta tragedia, aunque intuye que es una fuga de monóxido de carbono.

Asimismo, un bombero que participó en el operativo dijo también al medio que los médicos fueron muy prudentes al llamar a los bomberos antes de ingresar al domicilio porque ellos tienen el equipo adecuado para entrar, y así se puede evitar el riesgo de intoxicación primeramente para el personal médico.

Recomendaciones

“En Argentina, se reportan 40.000 casos de intoxicación por monóxido de carbono cada año y fallecen aproximadamente 200 personas por esta causa", explicó el doctor Juan Gabriel Muñoz (M.N. 148.485) en un informe de prensa de Metrogas.

  Un hombre de 78 años se intoxicó con monóxido de carbono en su casa de Córdoba y murió días después

Para evitarlo, desde el Ministerio de Salud, algunas de las recomendaciones son:

  1. Mantener siempre una ventana abierta en lugares cerrados.
  2. Revisar una vez por año los artefactos de combustión de la casa con un gasista matriculado, preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.
  3. Chequear que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.
  4. Que las estufas sean de tiro balanceado si tenés red de gas natural.
  5. No instalar calefones o estufas en baños o espacios cerrados.

Los síntomas pueden ser: dolor de cabeza, mareos, somnolencia, debilidad, cansancio, náuseas/vómitos, pérdida del conocimiento y/o convulsiones, palpitaciones, dolor de pecho y paro cardiorrespiratorio. Ante su presencia, hay que hacer lo siguiente:

  • Abrir puertas y ventanas para ventilar.
  • Retirarse o retirar a la víctima del lugar contaminado para respirar aire fresco.
  • Llevar a la víctima rápidamente al centro asistencial más próximo aunque haya recuperado el conocimiento. Allí informar al equipo de salud sobre el antecedente de exposición a gases de combustión.
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal