Tras el encuentro con economistas, podrían restringir las visitas al departamento de Cristina

La justicia podría tomar la medida luego de que la expresidenta hiciera un encuentro en su casa y difundiera la foto en redes sociales.
Por: #BorderPeriodismo

Luego de una reunión que mantuvo Cristina Fernández de Kirchner en su departamento del barrio porteño de Constitución donde cumple prisión domiciliaria y en la cual recibió a un grupo de economistas, la justicia puso el grito en el cielo y evalúa imponer restricciones en cuanto a la cantidad de visitas que puede recibir.

En ese sentido está trabajando el juez Jorge Gorini, quien preside el TOF 2, luego del encuentro que CFK mantuvo junto a nueve economistas para realizar un "debate de ideas" y que se solicitaran los permisos de manera individual, pero que en el encuentro estuviesen todos juntos.

Según informa el portal TN, el magistrado no tenía forma de saber si los pedidos eran para estar todos juntos al mismo tiempo, ya que la solicitud no aclara eso y tampoco existe una reglamentación que lo diga.

  "Ya me manipularon de la manera que me tenían que manipular": Fabiola Yañez volvió a hablar

Luego de la difusión de la fotografía que hizo la propia presidenta en su cuenta de la red social X (exTwitter), la Justicia puso manos a la obra y está evaluando poner un tope a la cantidad de personas que deseen visitar a la exvicepresidenta de Alberto Fernández para que no se repita lo sucedido el lunes.

De qué se trató el encuentro de Cristina con economistas que puede costarle una restricción en el sistema de visitas

Según explicó la propia expresidenta en su cuenta de X, unos nueve economistas la visitaron para presentarle un documento de 400 páginas del que participaron unas 80 personas y que se denomina Consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI".

El encuentro, según señaló, se dio en el marco del Día del Militante y aseguró que dicho documento 2no es un trabajo cerrado, sino una hoja de ruta abierta al debate y a la acción que será presentado ante el Partido Justicialista para su apertura y discusión.

  Tras las críticas de Milei, Álvarez Agis explicó su propuesta de cobrar un impuesto al efectivo

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal