Tras el rechazo al decreto del cierre del INTA, pasan a disponibilidad a 367 empleados de los institutos de Vitivinicultura y Semillas

Luego de que el Senado rechazara la disolución de organismos como Vialidad Nacional, el INTA y el INTI, el Gobierno anunció un importante recorte en Instituto Nacional de Vitivinicultura y del Instituto Nacional de Semillas.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno de Javier Milei dispuso pasar a disponibilidad a 367 trabajadores que desempeñaban diferentes funciones en el Instituto Nacional Nacional de Vitivinicultura y en el Instituto Nacional de Semillas, ambos organismos dependientes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. La medida se da horas después de que la cámara de senadores rechazara el decreto que establecía el cierra del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La cartera de Hacienda que lidera Luis Caputo informó la decisión a través de la resolución 1240/2025 y, en la misma dispone "que el personal de planta permanente con estabilidad adquirida queda en situación de disponibilidad a partir del dictado de la presente, por el plazo que en cada caso se indica".

De esta forma, los trabajadores que sean pasados a disponibilidad seguirán percibiendo sus salarios mientras se analiza la situación particular de cada uno de ellos, tal como ocurrió otras veces que el Estado dispuso el cierre de diferentes organismos. Una vez tomada la decisión podrían ser reasignados a otras áreas o, directamente, despedidos.

  Guillermo Francos tras la sesión en Diputados: "Sacamos un empate"

Por otra parte, la resolución emitida por Economía establece que "como consecuencia de la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Economía, en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía; de la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE); y de la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad organizativa en el ámbito de la citada Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de este ministerio".

Por otra parte, el Ejecutivo informó que "limítase toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones oportunamente dispuesta con relación al personal del ex Instituto Nacional de Semillas (INASE), del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde el dictado de la presente medida".

  Milei y Caputo celebraron en las redes la inflación del 1,9%

Cuáles son las funciones de los institutos de Vitivinicultura y de Semillas

El Instituto Nacional de Vitivinicultura se creó en 1959 tras sancionarse la Ley 14.878 y es el organismo encargado de fiscalizar, controlar y difundir la producción de vino en nuestro país. Particularmente tiene como función la fiscalización, la circulación, el fraccionamiento y la comercialización de los alcoholes etílico y metanol.

En el caso del Instituto Nacional de Semillas, también conocido son sus siglas INASE tiene a su cargo la implementación de políticas tendientes a asegurar la eficiencia y toda la cadena productiva de semillas de alta calidad que incluye desde la producción propiamente dicha, hasta la comercialización y el abastecimiento

Promover e implementar políticas que aseguren eficazmente el desarrollo, la producción, protección, innovación, comercialización y el abastecimiento de semillas de alta calidad para el fortalecimiento de las cadenas productivas agropecuarias en beneficio de la sociedad toda, contribuyendo a la soberanía alimentaria y el cuidado del medioambiente. El mismo fue creado mediante el decreto 2817/91 durante la presidencia de Carlos Saúl Menem.

  La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en 2025
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal